Claves del Desarrollo Profesional y Evolución de Carrera en las Organizaciones
Conceptos Fundamentales del Desarrollo Profesional y de Carrera
Definiciones Clave sobre el Desarrollo
Desarrollo
Implica un aprendizaje (enriquecimiento diario) que va más allá del trabajo cotidiano y posee un enfoque de largo plazo. Significa el despliegue integral de la persona que cambia y crece en un sentido de progreso continuo a medida que cambia y crece la organización. Lleva implícita la idea de preparación para el desempeño de futuros roles en la organización. La idea de mejora en el desempeño de la persona queda asociada tanto a su trabajo actual como a su futuro.
Aspectos del Desarrollo:
- Situación: Cada profesión representa una situación (contexto) diferente, una forma de actuar distinta.
- Sentido de desarrollo: Lleva implícito un cambio y un crecimiento.
Desarrollo Continuo
Es una filosofía claramente proactiva (anticiparse al futuro) que reconoce la necesidad de que las personas aprendan y se desarrollen de manera continua a lo largo de su vida laboral y de que mejoren continuamente su rendimiento. Implica asociar la formación al puesto de trabajo y a la mejora del desempeño. El desarrollo es algo que avanza y se enriquece diariamente.
Desarrollo de Carrera
Es un enfoque formal usado por la organización para que las personas debidamente calificadas y preparadas, sobre la base de las experiencias llevadas a cabo, estén disponibles para el momento en que las necesidades de las empresas, presentes y futuras, así lo requieran.
Autodesarrollo
Es el conjunto de acciones que la persona realiza por su propia iniciativa en la búsqueda de mejorar personal y profesionalmente.
Co-Desarrollo
Es la ejecución de acciones que las personas realizan de manera conjunta, guiadas por un instructor, para el desarrollo de sus competencias y conocimientos. Tienen como base el trabajo en equipo (coaching).
Carrera y Crecimiento
Carrera
Recorrido sistemático que la persona decide seguir a lo largo de su vida laboral. Específicamente situada en una organización, requiere de la intervención de ambas partes, consustanciadas en la búsqueda de una mejora sobre la base de intereses que promueven el desarrollo personal y organizacional.
Distinción entre Crecimiento y Desarrollo
No es lo mismo CRECIMIENTO (talla, peso, volumen) y DESARROLLO (más abarcativo).
Tipos de Desarrollo Individual
- Desarrollo Personal: Búsqueda personal. Aquello que uno hace por sí mismo.
- Desarrollo Profesional: La organización debe facilitar el desarrollo profesional de una persona para aumentar el desarrollo de los recursos humanos.
Trayectorias Profesionales
Definición de Trayectoria
Es la que nos brinda la organización. Implica un camino, el cual puede ser sin novedades (—) o entrando y saliendo (W). La trayectoria es un camino.
- Trayectoria Personal: En la persona.
- Trayectoria Laboral: Dentro o fuera de una organización. Se plasma en el CV de la persona.
Carrera Profesional (Programas)
Va a depender de los programas que nos ofrezca la organización para desarrollarnos.
Talento
Es un don. Es el desarrollo de capacidades y competencias profesionales.
Concepto de Trayectoria de Carrera
Las trayectorias de carrera se han centrado históricamente en la movilidad ascendente en una ocupación específica, una opción no tan disponible como en el pasado.
Modelos de Trayectorias de Carrera
Trayectoria de Carrera Profesional (Ascendente)
Es aquella en la que un empleado asciende verticalmente en la organización, de un empleo específico al siguiente. La suposición es que cada empleo precedente es una preparación esencial para el empleo siguiente de mayor nivel. Una de sus ventajas más importantes es que es directa.
Trayectoria de Carrera de Red
Contiene tanto una secuencia vertical de empleos como una serie horizontal de oportunidades. Reconoce que las experiencias se pueden intercambiar en ciertos niveles y la necesidad de aumentar la experiencia en un nivel antes de una promoción a un nivel más alto.
Las opciones verticales y horizontales reducen la probabilidad de estancamiento en un puesto. Su principal desventaja es que es más difícil explicar a los empleados la ruta específica que sus carreras deben tomar en un área de trabajo determinada.
Trayectoria de Habilidades Laterales
Permite movimientos laterales dentro de la empresa que se realizan para que un empleado se sienta revitalizado y encuentre nuevos retos. No hay sueldos ni promociones involucrados, sino que al aprender un empleo diferente, un empleado puede aumentar su valor para la organización y también sentirse revitalizado y lleno de energía.
Trayectoria de Carrera Dual
Reconoce que los especialistas técnicos pueden y se les debe permitir contribuir con su experiencia en una empresa sin tener que convertirse en gerentes. Se establece con frecuencia para impulsar y motivar a los profesionales de áreas como la ingeniería, finanzas, recursos humanos, etc. Las personas de estas áreas pueden aumentar su conocimiento especializado, contribuir con sus empresas y ser compensados sin ingresar a la gerencia.
Otros Caminos y Enfoques en la Carrera
Descenso o Democión
Los descensos se han relacionado desde hace mucho tiempo con el fracaso, pero las oportunidades limitadas de promoción en el futuro y el ritmo acelerado de adelantos tecnológicos pueden convertir al descenso en una opción de carrera legítima.
Agentes Libres (Ser tu propio jefe)
Son personas que se hacen cargo de su carrera total o parcialmente, siendo sus propios jefes o trabajando para otros en formas que se adapten a sus necesidades o deseos particulares. Lo que los distingue es su compromiso de controlar su carrera total o parcialmente. Poseen diversidad de talentos, cambian su enfoque cuando se requiera, en respuesta a nueva información o a cualquier tipo de reacciones.