Aspectos Clave de la Conducción Segura y Normativa de Tráfico
Normativa Específica
Regulada en el Real Decreto 1428/2003 (21/11)
Artículo 67
- Prioridad de paso sobre los demás vehículos si está en servicio de urgencia. Podrán circular por encima de los límites de velocidad y estarán exentos de cumplir otras normas o señales en los casos y con las condiciones que se determinan en esta sección.
- Solo pueden usar su régimen especial durante servicios urgentes, con precaución, respetando cruces y semáforos hasta asegurarse de que no hay peligro para peatones y que los demás conductores han cedido el paso o se están deteniendo.
Artículo 68
- Reconoce que los vehículos prioritarios pueden romper algunas normas de los títulos II, III y IV (dar media vuelta o marcha atrás, circular en sentido contrario) de este reglamento, solo si es necesario, urgente y seguro hacerlo, salvo por orden y señales de los agentes.
Artículo 69
Comportamiento de los demás conductores respecto de los vehículos prioritarios
- Los demás conductores adoptarán las medidas adecuadas, según las circunstancias del momento y lugar, para facilitarles el paso, apartándose normalmente a su derecha o deteniéndose si fuera preciso, al percibir las señales que anuncian la proximidad de un vehículo prioritario.
Malos Hábitos al Volante
- Malas posturas (brazo en la ventanilla, recostarse hacia el lado izquierdo con una sola mano al volante…).
- No prestar atención a las señales.
- Abusar del estado de la reserva de combustible/señales de alerta (puede dejar inutilizable el vehículo o como mínimo dejarlo como NO OPERATIVO).
- Agresividad al volante (acelerar, gritar, dar golpes al volante…).
- Conducir con una sola mano.
- Hacer caso omiso a los espejos retrovisores.
- No mantener la distancia de seguridad (el tiempo de reacción se reduce).
- No señalizar las maniobras (uso de los intermitentes).
Conducción Preventiva
Basada en la anticipación, visión y espacio, busca mejorar la seguridad en la carretera y anticiparse a los sucesos.
- Prestar especial atención a la vía (enfocar la vista en un punto lejano para anticipar mejor el entorno).
- Mantener distancia de seguridad (con respecto al vehículo que viaja delante, por ejemplo, a 50 km/h = 25 metros).
- Indicar al resto de ocupantes de la vía nuestras intenciones (intermitentes, señales acústicas, prioritarias…).
Conducción Defensiva
Conjunto de técnicas que sirven para minimizar el riesgo de sufrir un accidente.
- Mantener visión panorámica y atenta de todo el entorno (carril, retrovisores, laterales, peatones, aceras…).
- Conocer las virtudes y defectos de nuestro vehículo (saber cómo se comporta ante una frenada, un cambio de dirección brusco…).
Pérdida de Frenos
Posibles causas:
- Fallo en el servofreno o la bomba de frenos.
- Falta de líquido.
- Obstrucción de los conductos.
- Fuga o rotura en los conductos.
- Bloqueo/mal funcionamiento de los sistemas de freno (disco/tambor).
Acciones a tomar:
- Mantener la calma, quitar el pie del acelerador y controlar el entorno.
- Avisar al resto de usuarios de tu situación con las luces de emergencia.
- Pisar el pedal del freno con pequeños toques por si volvieran a funcionar.
- Usar freno de mano progresivamente e ir bajando de marchas para reducir la velocidad (freno motor).
- Con velocidad baja, nos situamos fuera de la carretera o en el carril más próximo.
- Con el coche completamente parado, lo apagamos y mantenemos una marcha puesta para que “retenga” el coche.
- Indicamos la posición de avería y avisamos al responsable o grúa para remolque y reparación.
Conducción Eficiente
Busca lograr un bajo consumo de carburante a la vez que reducir la contaminación ambiental.
- Mantén una velocidad constante, evitando aceleraciones y frenadas bruscas.
- Aminorar la velocidad en curvas y rotondas, usar los frenos de forma moderada…
- Cambiar de marcha eficientemente y usar marchas largas.
- Adelantarse a cualquier situación, curvas, obstáculos…
- Evita el ralentí innecesario.
- Apagar el motor en paradas estimadas de larga duración…
- Mantén un buen estado y presión de neumáticos.
Conducción en Condiciones Adversas
Con lluvia intensa:
- Enciende siempre las luces de cruce.
- Conduce con tranquilidad y de forma suave.
- Reduce la velocidad, y, en caso de aquaplaning, sujeta fuerte el volante, intentando no moverlo ni frenar.
- No utilices el control de crucero.
- Aumenta la distancia de seguridad y realiza frenadas largas y suaves.
- En caso de encontrarte con una riada, valora la situación y, si puedes, busca una ruta alternativa.
Con viento intenso:
- Sujeta el volante con las dos manos y con firmeza, evitando dar volantazos o giros bruscos.
- Mantén una presión suave del volante contra la dirección del viento.
- Extrema las precauciones ante las situaciones que pueden aumentar las rachas de viento.
Con niebla intensa:
- Aumenta la distancia de seguridad con el vehículo de delante.
- Con niebla espesa, enciende las luces antiniebla y apágalas cuando no sean necesarias.
- Toma como referencia las marcas viales y las de otros vehículos de la vía. No enciendas las luces largas, ya que pueden rebotar y deslumbrar a otros conductores.
- Si no puedes seguir circulando, no te detengas en el arcén: es mejor salir en la primera salida que encuentres.
Con nieve intensa:
- Aumenta la distancia de seguridad.
- Si es necesario, coloca las cadenas en un lugar seguro y conduce con precaución.
- Conduce por la rodadura que dejan los vehículos que van delante.
- Intenta realizar las frenadas de manera suave y conduce en marchas cortas o intermedias.
Situaciones Específicas
Con un reventón en la rueda:
- Sujetar el volante con firmeza y corregir con mucha suavidad las desviaciones de la trayectoria.
- Nunca debemos dar volantazos bruscos.
- Sustituir la rueda o llamar a la grúa.
Con sol de cara o deslumbrado por luz:
- Baja el quitasol para protegerte del reflejo.
- Sigue el trayecto de la carretera guiándote con las marcas de los carriles o de la línea del arcén.
- En caso de que el deslumbramiento sea muy intenso, detente en un lugar seguro.
- Es importante llevar siempre los cristales limpios, para disminuir los reflejos del sol.
- Uso de algún tipo de lente polarizada.