Principios y Usos de Cosméticos para Cabello y Afeitado
Cosmética Capilar
Características de los Cosméticos de Tratamiento Capilar
- Deben tener una buena extensibilidad, para que posibiliten la llegada de los principios activos en cantidad suficiente a toda el área a tratar.
- Debido a que la capacidad de penetración de la zona no es muy elevada, frecuentemente los activos se incorporan a través de vectores cosméticos o excipientes líquidos (acuosos o alcohólicos) que, junto a técnicas como el masaje, la oclusión y el calor, promuevan la penetración.
- Cuando son soluciones, se formulan con cierta consistencia para evitar el goteo.
Deshidratación Capilar y Cosméticos Hidratantes
“La deshidratación es una alteración del cuero cabelludo provocada por la pérdida o falta de agua.”
Los cosméticos hidratantes capilares reparan el manto hidrolipídico (para que ejerza su función protectora) y restablecen la hidratación del cuero cabelludo.
Los principios activos que incluyen son hidratantes y emolientes.
Pitiriasis (Caspa) y Cosméticos Anticaspa
“La pitiriasis o caspa es una alteración de la epidermis que provoca una descamación excesiva, crónica y no inflamatoria del cuero cabelludo. Se manifiesta con el desprendimiento de células córneas en forma de escamas visibles.”
La función de los cosméticos anticaspa es controlar y corregir una excesiva descamación del cuero cabelludo y evitar la proliferación de microorganismos.
Los principios activos usados principalmente son: citostáticos, queratolíticos, antisépticos, calmantes del picor, hidratantes.
Seborrea Capilar y Cosméticos Antiseborreicos
“La seborrea capilar es un trastorno funcional de las glándulas sebáceas que afecta a la cantidad y a la composición del sebo. Se manifiesta con un cabello de aspecto brillante y pegajoso, difícil de peinar, que se ensucia fácilmente, e incluso puede presentar mal olor.”
Los cosméticos antiseborreicos disminuyen la hipersecreción sebácea, reequilibran el pH y evitan la presencia de microorganismos en el cuero cabelludo.
Los principios activos incluyen seborreguladores y astringentes.
- Sinergia de ingredientes activos: calmantes-antiinflamatorias, astringentes moderados, antisépticos, hemostáticos y otras sustancias coadyuvantes.
- Favorecen la epitelización.
- Aportan sensación de frescor.
Alopecia (Caída del Cabello) y Cosméticos Anticaída
“La alopecia consiste en la pérdida localizada o generalizada del cabello. Se manifiesta con una caída masiva de cabellos, disminuyendo por tanto la densidad capilar.”
Los cosméticos anticaída favorecen el crecimiento, fortalecen y engrosan el cabello.
Principales activos: rubefacientes y vasodilatadores, y sustancias nutritivas.
Cosmética para el Afeitado
Clasificación de Cosméticos para el Afeitado
- Cosméticos para el afeitado (uso húmedo). Ablandan la barba para facilitar el corte, tonifican, hidratan y aportan frescor. Se utilizan para un afeitado húmedo que debe realizarse de forma rápida. Pueden formar o no espuma. También se comercializan productos de preafeitado o pre-shave para preparar la barba, principalmente para el afeitado en seco.
- Cosméticos post-afeitado o after-shave. Corrigen las lesiones ocasionadas, hidratan, regeneran la capa córnea, refrescan, protegen, etc.
Diferencias entre Productos de Pre-afeitado (Uso Húmedo vs. Seco)
- Los productos que se usan en húmedo se emplean inmediatamente antes del afeitado; en casos de pieles muy sensibles o barba muy dura, puede ser necesario dejarlo actuar unas horas. Su función es reblandecer el pelo. Están compuestos por humectantes y emolientes.
- Los cosméticos de preafeitado en seco se utilizan previo al afeitado con máquina eléctrica; mantienen el vello erecto y desprovisto de humedad, facilitando su penetración en los cabezales de esta. Ayudan a disminuir las lesiones cutáneas y facilitan el corte. Están compuestos por astringentes moderados para verticalizar el pelo y adsorbentes para adsorber las secreciones y que la máquina eléctrica se pueda deslizar.
Acciones del Afeitado sobre la Piel
- Debilita la epidermis. Se eliminan capas de estrato córneo y parte de la emulsión epicutánea.
- Deshidrata la piel. Causa irritaciones y tirantez en la misma, llegando incluso a provocar inflamaciones.
- Favorece la infección por bacterias.
Cosméticos Postafeitado (After-Shave)
“Son preparados que palían las agresiones provocadas por el afeitado, proporcionan una sensación agradable a la piel y la protegen.”
Estos cosméticos disminuyen la sensación de tirantez, incomodidad e irritación, con una escasa graduación alcohólica.