Evaluación de Patologías Endocrinas: Preguntas y Respuestas Clave

I. Preguntas de Opción Múltiple

  1. En cuál de los siguientes órganos se presenta el mayor porcentaje de metástasis producidas por tumores de glándulas suprarrenales:

    b) Hígado

  2. Paciente masculino de 58 años, con masa palpable en cuello y antecedentes de fracturas patológicas. ¿Cuál sería su sospecha diagnóstica?

    c) Carcinoma Parotídeo

  3. Marcador de inmunohistoquímica útil para el diagnóstico de feocromocitoma:

    d) Cromogranina (también la sinaptofisina)

  4. Estructuras histopatológicas típicas en los ganglioneuroblastomas:

    d) Rosetas de Homer Wright

  5. La causa más común de odinofagia relacionada con el agrandamiento de la glándula tiroides es:

    d) Tiroiditis Granulomatosa

  6. En un paciente con insulinoma, podemos encontrar asociación con las siguientes características, excepto:

    a) Síndrome de Conn

  7. Marcador de inmunohistoquímica útil para el diagnóstico de insulinoma:

    c) SF1

  8. Estructura histológica de un ganglioneuroma:

    d) Ninguno (hay células ganglionares y de Schwann)

  9. En un paciente con insulinoma, podemos encontrar asociación con las siguientes características, excepto:

    a) Síndrome de Conn

II. Afirmaciones de Verdadero o Falso

  1. V Un marcador útil para el craneofaringioma adamantinomatoso es la beta-catenina.
  2. V Los núcleos en vidrio esmerilado son típicos del carcinoma papilar de tiroides.
  3. V Las células en estrella en el ganglioneuroblastoma son neuroblastos inmaduros.
  4. V Los carcinomas suprarrenales son necróticos y pueden causar fiebre y simular clínicamente un proceso infeccioso.
  5. F Los hombres tienen una mayor incidencia de adenomas hipofisarios.
  6. V Los virus a los que está relacionada la tiroiditis granulomatosa son la influenza y el Coxsackie.
  7. F El síndrome de neoplasia neuroendocrina múltiple engloba tumores como los craneofaringiomas.
  8. V La hemorragia, necrosis y depósito de fibrina son típicos del síndrome de Waterhouse-Friderichsen.
  9. V El Bethesda categoría 3 se refiere a atipia de significado indeterminado.
  10. F Un marcador útil para el craneofaringioma adamantinomatoso es la inhibina.
  11. F Los núcleos en vidrio esmerilado son típicos del carcinoma folicular de tiroides.
  12. F Las células en estrella en el ganglioneuroma son neuroblastos inmaduros.
  13. F Los tumores benignos suprarrenales son necróticos y pueden causar fiebre y simular clínicamente un proceso infeccioso.
  14. V Las mujeres tienen una mayor incidencia de adenomas hipofisarios.
  15. F Los virus a los que está relacionada la tiroiditis de Hashimoto son la influenza y el Coxsackie.
  16. V El síndrome de neoplasia neuroendocrina múltiple engloba tumores como los adenomas hipofisarios.
  17. V El Bethesda categoría 4 se refiere a sospecha de neoplasia folicular.
  18. F El síndrome de DICER 1 está relacionado con el carcinoma corticoadrenal.
  19. V Las pseudorosetas del ganglioneuroblastoma se conocen como Homer Wright.
  20. V Los virus relacionados con la tiroiditis granulomatosa son la influenza y el Coxsackie.
  21. V El síndrome de neoplasia neuroendocrina múltiple engloba tumores como los adenomas hipofisarios.

III. Preguntas de Desarrollo y Casos Clínicos

La hormona liberadora de tirotropina, ¿a qué hormonas hipofisarias controla?

TSH Y PROLACTINA

Mencione 2 manifestaciones extratiroideas de la enfermedad de Graves:

OFTALMOPATÍA Y DERMOPATÍA INFILTRATIVA

Mencione 2 hormonas que disminuyen en el craneofaringioma adamantinomatoso:

HORMONA DEL CRECIMIENTO (GH) Y HORMONA ESTIMULANTE DE LA TIROIDES (TSH)

Un marcador de inmunohistoquímica útil para diagnosticar adenoma folicular tiroideo es:

TIROGLOBULINA

Mencione 2 síndromes asociados al carcinoma corticoadrenal:

SÍNDROME DE LI FRAUMENI, SÍNDROME DE BECKWITH-WIEDEMANN

Paciente masculino de 42 años, con nódulo tiroideo bien delimitado cuyas células foliculares son atípicas, con mitosis e infiltran la cápsula de tejido conectivo. ¿Cuál sería su impresión diagnóstica?

CARCINOMA FOLICULAR DE TIROIDES

Paciente femenina de 35 años, embarazada, con bocio difuso, aunado a elevación sérica de anticuerpos antitiroglobulina. Escriba su sospecha diagnóstica:

TIROIDITIS DE HASHIMOTO, ENFERMEDAD NODULAR FOLICULAR TIROIDEA, BOCIO MULTINODULAR

Es considerada la neoplasia neuroendocrina pancreática funcional más común:

INSULINOMA

¿Qué marcador de inmunohistoquímica es útil en el diagnóstico de un adenoma en un paciente con acromegalia y gigantismo?

INMUNOHISTOQUÍMICA PARA GH

Masculino de 56 años, el cual presenta una masa ubicada en el cuerpo pancreático aunado a dolor abdominal e ictericia. ¿Cuál sería su primera sospecha diagnóstica?

TUMOR NEUROENDOCRINO BIEN DIFERENCIADO

2 microorganismos asociados al síndrome de Waterhouse-Friderichsen son:

PSEUDOMONAS AERUGINOSA, NEUMOCOCOS Y ESTAFILOCOCOS

Adolescente femenina con agrandamiento difuso de la glándula tiroidea, con múltiples lesiones quísticamente dilatadas. ¿Cuál sería su diagnóstico probable?

BOCIO MULTINODULAR

Paciente femenina de 40 años con ulceración péptica e hiperacidez, con tumor a nivel del páncreas. ¿Cuál sería su sospecha diagnóstica?

GASTRINOMA

Paciente femenina de 50 años de raza blanca con diabetes mellitus tipo 1 y elevación sérica de anticuerpos antitiroglobulina y afectación tiroidea global. Escriba su diagnóstico:

TIROIDITIS DE HASHIMOTO

El adenoma folicular tiroideo, ¿a qué categoría corresponde por Punción Aspiración con Aguja Fina (PAAF)?

CATEGORÍA IV: SOSPECHA DE NEOPLASIA FOLICULAR (RIESGO DE MALIGNIDAD DEL 15-30%, INDICANDO LOBECTOMÍA).

3 características macroscópicas del carcinoma corticoadrenal son:

UNA MASA HETEROGÉNEA HEMORRÁGICA CON ÁREAS SÓLIDAS Y ÁREAS DE NECROSIS.

Paciente masculino de 42 años, con nódulo tiroideo bien delimitado, cuyas células foliculares son atípicas, con mitosis e infiltran la cápsula de tejido conectivo. ¿Cuál sería su impresión diagnóstica?

CARCINOMA FOLICULAR TIROIDEO.

Paciente masculino de 42 años, con nódulo tiroideo bien delimitado, cuyas células foliculares son monótonas, carentes de atipia, sin mitosis y limitada por una cápsula de tejido conectivo. ¿Cuál será su impresión diagnóstica?

ADENOMA FOLICULAR TIROIDEO

Masculino de 12 años con alteraciones visuales, disminución de la ACTH y lesión en la región supraselar. ¿Cuál sería su sospecha diagnóstica?

CRANEOFARINGIOMA ADAMANTINOMATOSO