Guía Completa para la Elaboración de Proyectos de Investigación en Magisterio
Planteamiento del Problema
Se expone el asunto o cuestión que se tiene como objeto aclarar.
Según metodología científica: es la base de todo estudio o proyecto de investigación.
Elaboración del Plan del Problema
Requiere varias fases: identificación, valoración, formulación, definición y delimitación del problema. A continuación, la explicación paso a paso:
- Identificación del problema: implica el descubrimiento del tema o cuestión que se pretende abordar.
- Valoración del problema: consiste en la evaluación de la pertinencia, importancia o relevancia del problema identificado.
- Formulación del problema: supone la elaboración del problema en forma de pregunta. Por ejemplo: “¿Cómo afecta la emisión de gases de efecto invernadero el calentamiento global?”
- Definición del problema: es la revisión de los antecedentes del tema, las teorías o corrientes dentro de las cuales se encuentra el tema, etc.
- Delimitación del problema: supone la precisión y delimitación de los aspectos concretos del tema que serán abordados.
Descripción de la Realidad
Es aquella parte de la realidad que nos proponemos estudiar o analizar. Analizar una realidad o situación problemática es identificar las variables que intervienen en ella y establecer las relaciones existentes entre sí.
Formulación del Problema
Es la etapa donde se estructura formalmente la idea de investigación.
Una buena formulación del problema implica necesariamente la delimitación del campo de investigación, establece claramente los límites dentro de los cuales se desarrollará el proyecto.
Problema general:
Problema específico:
Objetivos de Investigación
Son las tareas básicas que se cumplen en la creación de todo tipo de conocimiento científico. Los objetivos son aquellas metas específicas que se deben alcanzar para poder responder a una pregunta de investigación y que orientan el desarrollo de la investigación.
Delimitación Espacial
Significa conocer y exponer claramente el límite que se fijará con respecto al tema de investigación. Para tal efecto, consiste en ubicar a la investigación en una determinada región o área geográfica.
Delimitación Temporal
Consiste en estudiar los fenómenos elegidos, solamente dentro de un rango de tiempo que puede ser años o décadas.
Delimitación Social
Se debe indicar las personas que serán objeto de estudio. Por ejemplo, en esas circunstancias, el grupo social objeto de estudio son los inmigrantes ilegales chinos que residen en Lima, sin hacer ninguna diferenciación de clase social.
Delimitación Conceptual
De todas las variables se escoge 1, en que teorías se basa para avalar el concepto.
Hipótesis
Es una suposición que resulta una de las bases elementales de dicho estudio.
La hipótesis será confirmada o negada una vez finalizada la investigación.
Variables
Representan un concepto de vital importancia dentro de un proyecto. Las variables son los conceptos que forman enunciados de un tipo particular denominado hipótesis.
Variable Independiente
Fenómeno al que se le va a evaluar su capacidad para influir, incidir o afectar a otras variables.
Su nombre lo explica de mejor modo en el hecho de que no depende de algo para estar allí.
Variable Dependiente
Cambios sufridos por los sujetos como consecuencia de la manipulación de la variable independiente por parte del experimentador. En este caso el nombre lo dice de manera explícita, va a depender de algo que la hace variar.
Diseño Metodológico
Puede ser descrito como el plan general que dicta lo que se realizará para responder a la pregunta de investigación. La clave para el diseño metodológico es encontrar la mejor solución para cada situación.
En un estudio esta parte debe escribirse de una manera directa y precisa; también se escribe en tiempo pasado. El diseño metodológico puede ser dividido en varias categorías, pero existen dos grupos principales: cuantitativo y cualitativo. A su vez, cada uno de estos grupos tiene sus propias subdivisiones.
Tipo y Nivel de Investigación
Nivel de investigación: se refiere al grado de profundidad con que se aborda un fenómeno o un evento de estudio.
Tipo de investigación: permite darle la dimensión al nivel de acuerdo a los objetivos establecidos, el tipo de investigación determina la manera de cómo el investigador abordará el evento de estudio, de acuerdo a las técnicas, métodos, instrumentos y procedimientos propios de cada uno.
Diseño de Investigación
El diseño de investigación es un conjunto de métodos y procedimientos utilizados al coleccionar y analizar medidas de las variables especificadas en la investigación del problema de investigación.
Estudio (descriptivo, correlacional, semi experimental, experimental, revisión o meta analítico) y el sub tipo (como un caso de estudio descriptivo longitudinal), problema de investigación, hipótesis, variables independientes y dependientes, diseño experimental y el plan de análisis estadísticos.
Método de Investigación
Método general, método específico y métodos particulares.
Población y Muestra
El tipo de investigación es un estudio correlacional que consiste en ver la relación entre la variable independiente y dependiente. La población utilizada en la investigación es finita.
Técnicas e Instrumentos
Esta etapa de recolección de información e investigación se conoce también como trabajo de campo. Estos datos o información que va a recolectarse son el medio a través del cual se prueban las hipótesis, se responden las preguntas de investigación y se logran los objetivos del estudio originado del problema de investigación. Los datos, entonces, deben ser confiables, es decir, deben ser pertinentes y suficientes, para lo cual es necesario definir las fuentes y técnicas adecuadas para su recolección.
Aspectos Administrativos
Se refieren a los recursos que necesitarás para la realización del trabajo de investigación. Es por ello que desde el proyecto de investigación se explicitan dichos recursos (materiales y humanos).
También en esta parte del proyecto se incluye el cronograma de actividades a realizar desde la entrega de este proyecto de Investigación hasta la defensa de la tesis.