Estrategias de Marketing Digital: SEO, SEM y Optimización Web
Optimización para Motores de Búsqueda (SEO)
El SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de estrategias y técnicas de optimización que se aplican en un sitio web para que aparezca orgánicamente en motores de búsqueda como Google.
Primeros Pasos en tu Estrategia SEO
- Análisis de palabras clave: Averigua qué buscan tus clientes potenciales y si tu sitio web aparece en los resultados de búsqueda. ¿Buscan productos caseros? ¿Envíos semanales de estos productos?
- Temas relacionados: Piensa en temas que complementen tu contenido principal, por ejemplo: “Los peligros del aceite de palma”, “Los beneficios del aceite de oliva”, “Desayunos saludables sin gluten”, “Postres sin alérgenos”, “Dulces caseros de Navidad”, “Roscón sin azúcar”. Esto te ayudará a encontrar palabras clave más específicas y acordes a lo que buscan los clientes. Deberías hacer esto continuamente como parte de tu plan de SEO.
- Resultados de búsqueda: Una vez que hayas identificado palabras clave eficaces, fíjate en su repercusión sobre los resultados de búsqueda.
- Medidas correctoras: Haz una lista de todo lo que crees que puede mejorar tus resultados SEO. Algunos ejemplos incluyen:
- Editar el snippet con Yoast SEO para que resulte más atractivo.
- Añadir una nueva sección en tu sitio dedicada a dulces caseros sin alérgenos.
- Resaltar el botón de envío a domicilio.
Tipos de SEO: On-Page y Off-Page
SEO On-Page
El SEO On-Page se refiere a las acciones realizadas dentro de un sitio web (en tus contenidos y tu marketing online) para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda gracias al contenido de nuestra web.
Factores Clave del SEO On-Page
- Contenido: Le indica a los motores de búsqueda de qué trata nuestra página web. Debemos trabajar el contenido desde dos perspectivas:
- Usuario: Crear contenido que sea único y original, incorporando no solo texto, sino también imágenes y vídeo.
- Motores de búsqueda: Debemos redactar nuestras páginas y entradas de forma amigable para los motores de búsqueda.
- Estructura: Incluye el dominio utilizado, el código de la web, los títulos, el diseño del sitio web y los enlaces internos y externos. Esta es la parte más técnica o de programación.
- Rendimiento: Viene determinado por la velocidad de carga y el servidor donde está alojada la web. Lo ideal es que la página tarde menos de dos segundos en cargar.
- Indexación: Proceso de rastreo de los motores de búsqueda e incorporación de los datos de nuestra web a sus bases de datos.
SEO Off-Page
El SEO Off-Page comprende todas las variables externas al sitio web. Su principal objetivo es conseguir enlaces que apunten a tu web (backlinks o enlaces entrantes). Esto es lo que conocemos como “Link Building”.
Ventajas y Desventajas del SEO
Ventajas del SEO
- Atrae tráfico cualificado: La búsqueda está impulsada por la demanda, lo que significa que cualquiera que llegue a tu sitio desde un motor de búsqueda espera encontrar una página que responda a su consulta.
- La inversión es fija: El coste es prácticamente estable e independiente del volumen de visitas.
- La rentabilidad es alta: No hay que pagar por estar en los índices de los motores de búsqueda, ni tampoco hay un límite de tiempo para aparecer en los resultados. Esto favorece la rentabilidad del SEO a largo plazo.
- El proceso es dinámico: Los motores de búsqueda vuelven a tu sitio regularmente en busca de cambios o nuevos contenidos, lo que implica que puedes optimizar tu estrategia dinámicamente en función de los resultados que vayas obteniendo.
Desventajas del SEO
- Los resultados son lentos: El proceso del SEO requiere tiempo para su desarrollo y para que los motores de búsqueda lo valoren. Por este motivo, los resultados pueden tardar meses en llegar, especialmente si tu sitio es nuevo.
- Hay requisitos técnicos: Un problema común es no tener los recursos, el conocimiento ni la tecnología necesaria para implementar ciertas acciones del SEO, como, por ejemplo, cambios en la estructura del sitio o marcado de contenidos.
- La inversión es continua: A menos que quieras dar ventaja a tus competidores, debes trabajar el SEO con constancia. Mantenerse en lo alto requiere de una inversión continua en aprendizaje, herramientas, generación de contenidos y obtención de enlaces.
Cómo Funcionan los Motores de Búsqueda
Los motores de búsqueda realizan tres tareas principales:
- Primero, examinan el contenido que conocen y al que tienen acceso, lo que se conoce como “crawling” o “rastreo”.
- Después, ordenan el contenido por categorías, en otras palabras, el proceso de “indexación”.
- Y, por último, deciden qué contenido es el más valioso para los usuarios, el llamado “ranking” o “clasificación”.
Marketing en Motores de Búsqueda (SEM)
El SEM (Search Engine Marketing) es un conjunto de herramientas ofrecidas por los propios motores de búsqueda, como el caso de Google Ads, para patrocinar y posicionar nuestra página web basándonos en los resultados de búsqueda de palabras clave relacionadas con nuestros contenidos.
Cada vez que un internauta haga clic en nuestro anuncio, pagaremos un coste (CPC = Coste por Clic) que no es fijo, sino que se establece mediante subasta y nivel de calidad del anuncio.
Conceptos Clave para Estrategias SEM
- Palabra clave o Keyword:
- Las palabras clave son la base en la que se sustenta todo el SEM (y el SEO).
- Anuncio de texto:
- El tipo de anuncio estándar que se muestra en los motores de búsqueda. Generalmente tienen un título (formado por tres encabezados), dos líneas de texto y un enlace personalizable o URL que te lleva a la página que te interesa como usuario.
- Grupo de anuncios:
- Los grupos de anuncios son conjuntos de anuncios y palabras clave. A su vez, estos se agrupan en campañas. La organización tipo de una campaña es:
- Varios grupos de anuncios.
- Dos o tres anuncios por grupo.
- Entre 10 y 20 palabras clave por cada grupo de anuncios.
- Red de búsqueda:
- Es el grupo de sitios web y aplicaciones donde pueden aparecer tus anuncios, como Google Shopping, Google Maps, YouTube o los “partners de búsqueda”. Estos anuncios aparecen en diversos formatos de banners o display como texto, imágenes o vídeo.
- Impresiones:
- Número de veces que se ha mostrado un anuncio.
- Clics:
- Número de veces que se ha hecho clic en un anuncio.
- CTR (Click-Through Rate):
- Porcentaje de clics de un anuncio respecto a su número de impresiones.
- CPC (Coste por Clic):
- Coste medio por clic. Podemos definir un CPC máximo, por ejemplo de 1€, para garantizar que no nos pasamos de presupuesto.
- Puja (de CPC máximo):
- Es el importe más elevado que estás dispuesto a pagar por cada clic que reciba tu anuncio.
- Nivel de calidad:
- Puntuación (determinada por Google) de una palabra clave y de un anuncio para determinar su CPC. Cuanto mayor sea la calidad de un anuncio, menos pagarás por cada clic. Factores que la determinan:
- Tasa de clics esperada.
- Relevancia del anuncio.
- Experiencia en la página de destino.
Ventajas y Desventajas del SEM
Ventajas del SEM
- Permite dar a conocer rápidamente un producto o sitio web a gran escala.
- Permite competir cara a cara con grandes competidores.
- El retorno de la inversión es rápido (si las campañas están optimizadas).
- Permite llevar tráfico muy segmentado a nuestra web.
Desventajas del SEM
- Para la gran mayoría de sectores, la puja por palabras clave es cara (más de 1€ por clic).
- Requiere de un esfuerzo de optimización grande.
- Cuando la campaña termina, si no hemos trabajado ninguna estrategia SEO paralela, el sitio web “se cae” de los resultados de búsqueda.
Analítica Web y Métricas Clave
Analítica Web
La Analítica Web consiste en analizar los datos recopilados en tu sitio web para proporcionar información valiosa sobre tu negocio y ayudarte en la toma de decisiones.
Concordancia de Palabras Clave (SEM)
Tipos de concordancia de palabras clave en SEM:
- Concordancia exacta: El anuncio solo se muestra si la búsqueda del usuario coincide exactamente con la palabra clave.
- Concordancia de frase: El anuncio se muestra si la búsqueda del usuario contiene la palabra clave en el orden especificado, con o sin palabras adicionales antes o después.
- Concordancia amplia: El anuncio se muestra para búsquedas que son variaciones relevantes de la palabra clave, incluyendo sinónimos, errores ortográficos y búsquedas relacionadas.
- Concordancia negativa: Términos que indicas para que tu anuncio NO se muestre con ellos (ejemplo: “segunda mano”).
Conceptos Fundamentales en Analítica
- Métrica:
- Un dato numérico que se puede medir, como el número de visitas, el tiempo en el sitio web o las páginas vistas.
- Dimensión:
- Grupos de datos de usuarios que se pueden usar para generar un informe, como el tipo de dispositivo o la ubicación. Equivalen a categorizar las métricas.
- Conversión:
- Datos que indican cuántos usuarios han realizado la acción deseada en un sitio web, como comprar un producto o registrarse para recibir un boletín informativo.
Redes Sociales y Engagement
Redes Sociales
Una red social es una estructura compuesta por un grupo de personas que comparten un interés común, relación o actividad a través de Internet. En ellas tienen lugar los encuentros sociales y se muestran las preferencias de consumo de información mediante la comunicación en tiempo real o diferida.
Requisitos de una Red Social
- Ser una red de contactos.
- Tener un perfil (foto + biografía).
- Permitir conversar.
- Ofrecer funcionalidades sociales para interactuar con contenidos (crear, compartir, participar).
Engagement
El Engagement se define como el compromiso con la marca; es la fidelidad que los usuarios y consumidores tienen hacia nuestro producto. Apple es un ejemplo claro de engagement: lanzan un nuevo producto y, a las pocas horas, miles de personas quieren comprarlo.