Administración y Optimización de Sistemas: Discos, Respaldo y Seguridad en Windows y Linux
Creación y Conexión de Disco Virtual en VirtualBox
Crear Disco Virtual VDI
Para crear un disco virtual de 30 GB llamado “partes.vdi” y conectarlo a la VM, sigue estos pasos:
- Haz clic en “Configuración” > “Almacenamiento”.
- Haz clic en el ícono del disco con el símbolo “+” junto a “Controlador SATA”.
- Elige “Crear un nuevo disco duro virtual”.
- Formato: Elige VDI (VirtualBox Disk Image).
- Tipo: Elige “Reservado dinámicamente”.
Conexión del Disco Virtual a la VM
Asegúrate de que “partes.vdi” esté agregado al controlador SATA y marcado como disco secundario.
Gestión de Particiones con DiskPart en Windows
Acceso a DiskPart
Para abrir la consola de comandos y entrar a DiskPart, ejecuta:
diskpart
Selección y Visualización de Discos
Ver Discos Conectados
Para ver los discos conectados, utiliza el siguiente comando:
list disk
Seleccionar el Disco Virtual
Selecciona el disco virtual “partes.vdi” (asumiendo que es el disco 1):
select disk 1
Creación de Particiones
Crear Partición Primaria de 10 GB
Para crear una partición primaria de 10 GB y listar las particiones:
create partition primary size=10240
list partition
Crear Partición Extendida de 8 GB
Para crear una partición extendida de 8 GB:
create partition extended size=8192
Crear Particiones Lógicas dentro de la Extendida
Para crear dos particiones lógicas dentro de la extendida:
create partition logical size=5120
create partition logical size=3072
Configuración de Particiones
Activar y Asignar Letra a Partición Primaria
Para establecer la partición de 10 GB como activa y asignarle la letra F:
select partition 1
active
assign letter=F
Asignar Letra y Establecer Solo Lectura
Para asignar la letra H a la partición de 5 GB y volverla de solo lectura:
select partition 3
assign letter=H
attributes volume set readonly
Nota: Si da error, verifica con list volume para ver el número del volumen de la letra H y luego:
select volume <número>
attributes volume set readonly
Visualización y Eliminación de Particiones
Ver Todas las Particiones del Disco
Para ver todas las particiones del disco seleccionado:
list partition
Eliminar Partición Específica (2 GB)
Para eliminar la partición de 2 GB (asumiendo que es la partición 4):
select partition 4
delete partition
Extender Partición Lógica de 5 GB a 8 GB
Para extender la partición lógica de 5 GB a 8 GB:
select partition 3
extend size=3072
Desactivar Partición de 10 GB
Para hacer que la partición de 10 GB no esté activa:
select partition 1
inactive
Formateo de Particiones
Formatear Partición en NTFS con Compresión
Para formatear la partición de 10 GB en NTFS con compresión:
select partition 1
format fs=ntfs label="Sistema" quick compress
fs=ntfs
: Sistema de archivos NTFS.quick
: Formateo rápido.compress
: Activa la compresión de archivos.
Formatear Partición en FAT32
Para formatear la partición de 5 GB (ampliada a 8 GB) en FAT32 y etiquetarla como “documentos”:
select partition 3
format fs=fat32 label=documentos quick
Detalles y Limpieza de Particiones
Mostrar Detalles de la Partición de 10 GB
Para mostrar los detalles de la partición de 10 GB:
select partition 1
detail partition
Eliminar Letras de Unidad de Todas las Particiones
Para eliminar las letras de unidad de todas las particiones:
remove all
Si da error, usa:
list volume
select volume X
remove letter=F
remove letter=H
Eliminar Todas las Particiones (Clean)
Para limpiar todas las particiones del disco seleccionado:
clean
Este comando limpia todas las particiones del disco seleccionado.
Convertir Disco a Dinámico
Para convertir el disco a dinámico:
convert dynamic
Copia de Seguridad y Restauración en Windows 10
Preparación: Añadir Disco Virtual para Copias
Agrega un disco duro virtual (VHD/VMDK) adicional de 30 GB:
- Ve a “Configuración” > “Almacenamiento”.
- Añade un nuevo disco duro virtual de 30 GB.
- Inicia Windows 10.
- Abre el Administrador de discos: Botón derecho en “Inicio” > Administración de discos.
- Si te pide inicializar disco, elige GPT o MBR y haz clic en “Aceptar”.
- Formatea el nuevo disco (NTFS, letra D por ejemplo) y asígnale una letra.
Creación de Copia de Seguridad Específica
Para crear una copia de seguridad de C:\Windows\Media
utilizando la herramienta de Windows 7:
- Abre el Panel de control: Ve a Inicio > escribe “Panel de control” > abre.
- Selecciona: Sistema y seguridad > Copia de seguridad y restaurar (Windows 7).
- Haz clic en: “Configurar copia de seguridad”.
- Selecciona el disco de 30 GB como ubicación de destino (ej. Disco D:).
- Elige: “Dejarme elegir”.
- En la siguiente ventana: Desmarca todo excepto: Ve a “Equipo” > marca solo
C:\Windows\Media
. - Haz clic en “Siguiente” > “Guardar configuración y ejecutar copia de seguridad”.
Programación de Copias de Seguridad
Para programar una copia a las 00:00 (12 AM):
- Vuelve al menú de “Copia de seguridad y restaurar”.
- Haz clic en “Cambiar configuración”.
- Pasa todas las pantallas hasta llegar a la de programación.
Restauración de Archivos Específicos
Para restaurar las dos primeras carpetas de C:\Windows\Media
:
- Abre de nuevo Copia de seguridad y restaurar.
- Haz clic en “Restaurar mis archivos”.
- En el asistente: Haz clic en “Buscar carpetas” o “Buscar archivos”.
- Selecciona solo las 2 primeras carpetas dentro de Media (por ejemplo: “Alarm” y “MediaPlayer”).
- Elige restaurar a la ubicación original.
- Inicia el proceso.
Copia de Seguridad y Restauración en Windows Server
Configuración Inicial y Activación de Windows Server Backup
- Conecta el disco de 30 GB.
- Abre “Administrador del servidor”.
- Ve a Agregar roles y características.
- Avanza hasta “Características” y activa Windows Server Backup.
Realizar Copia de Seguridad de una Carpeta
Para hacer una copia de C:\Windows\Cursors
:
- Abre Windows Server Backup (escríbelo en Inicio).
- A la derecha: Haz clic en “Backup Once…”.
- Selecciona: Opción: “Diferente de la programación”.
- Tipo: Personalizado.
- Haz clic en “Agregar elementos” > selecciona
C:\Windows\Cursors
. - Destino: Elige el disco de 30 GB.
- Inicia copia.
Restauración de una Carpeta Eliminada
Para eliminar la carpeta y restaurarla:
- En el explorador, borra
C:\Windows\Cursors
. - Abre Windows Server Backup.
- Haz clic en “Recuperar”.
- Lugar: Este servidor local.
- Fecha: Selecciona tu copia.
- Elementos: Marca solo Cursors.
- Ubicación de restauración: Original.
- Marca la opción: “Sobrescribir si existe”.
Programación de Copias de Seguridad Múltiples
Para programar una copia a las 11:00 y 22:00:
- Haz clic en “Backup Schedule…”.
- Tipo: Personalizado.
- Selecciona
C:\Windows\Cursors
. - Frecuencia: Agrega dos horarios: 11:00 y 22:00.
- Destino: El disco de 30 GB.
Eliminar Programación de Copias
Para eliminar la programación existente:
- En Windows Server Backup, haz clic en “Backup Schedule…”.
- Luego: Eliminar programación existente.
Copia de Seguridad y Restauración en Linux con Deja Dup
Instalación de Deja Dup
Para instalar Deja Dup (Respaldos):
sudo apt update
sudo apt install deja-dup
Montaje del Disco de Destino
Monta el disco desde el explorador o manualmente.
Configuración de Programación y Retención
En la pestaña Planificación:
- Habilita copia diaria.
- Retención: “6 meses” o “Guardar durante al menos 6 meses”.
Creación de la Copia de Seguridad
- Abre la aplicación “Respaldos”.
- En la pestaña “Carpetas que se guardarán”: Añade:
/home/tu_usuario
/etc
/dev
/home/tu_usuario/.local/share/Trash
- Selecciona el disco de 30 GB.
- Activa cifrado y escribe una contraseña.
Restauración de Archivos y Carpetas
Para restaurar /home/usuario
:
- En “Respaldos” > pestaña Restaurar.
- Elige la ubicación del respaldo.
- Marca solo
/home/tu_usuario
. - Ubicación: Original.
- Inicia restauración.
Creación y Restauración de Imagen del Sistema en Windows 10
Creación de una Imagen del Sistema
- Panel de Control > “Copia de seguridad y restaurar (Windows 7)”.
- A la izquierda: “Crear una imagen del sistema”.
- Elige el disco de 30 GB como destino.
- Incluye partición del sistema (por defecto).
- Inicia copia.
Restauración del Sistema desde una Imagen
- Apaga la VM.
- Inicia con el ISO de instalación de Windows 10.
- Selecciona: “Reparar equipo” > “Recuperación de imagen del sistema”.
- Sigue el asistente.
Creación y Restauración de Imagen del Sistema en Windows Server
Creación de una Imagen del Servidor
Similar al proceso en Windows 10, pero en Windows Server:
- Abre Windows Server Backup > “Backup Once”.
- Tipo: “Servidor completo”.
- Guarda en disco de 30 GB.
Restauración de la Imagen del Servidor
- Crea un archivo
test_restore.txt
. - Arranca con el ISO de instalación.
- Ve a “Reparar equipo” > Recuperación de imagen.
- Restaurar.
Puntos de Restauración del Sistema en Windows 10
Configuración y Creación de Puntos de Restauración
- Panel de control > “Sistema” > Protección del sistema.
- Selecciona unidad C: > “Configurar”.
- Habilita protección.
- Asigna 30% del disco para puntos.
- Haz clic en “Crear” > Nombra: “Punto 1”.
- Crea una carpeta y un archivo de prueba.
- Haz clic en “Restaurar sistema” > selecciona “Punto 1”.
- Sigue el asistente.
Cifrado de Archivos y Carpetas en Windows
Cifrado con Herramientas Nativas de Windows
- Haz clic derecho sobre la carpeta “Pruebas” y selecciona Propiedades.
- En la pestaña General, haz clic en Avanzados….
- Marca la opción “Cifrar contenido para proteger datos” y haz clic en Aceptar.
- Haz clic en Aplicar y luego en Aceptar en las ventanas abiertas.
Verificación de Acceso con Otra Cuenta
- Cierra la sesión actual e inicia sesión con otra cuenta de usuario en el mismo equipo.
- Navega a la carpeta “Pruebas” y trata de abrir el archivo
archivo.txt
.
Compresión de Carpeta Cifrada
- Inicia sesión nuevamente con tu cuenta original.
- Haz clic derecho sobre la carpeta “Pruebas” y selecciona Enviar a > Carpeta comprimida (en zip).
Descifrado de Carpeta
- Haz clic derecho sobre la carpeta “Pruebas” y selecciona Propiedades.
- En la pestaña General, haz clic en Avanzados….
- Desmarca la opción “Cifrar contenido para proteger datos” y haz clic en Aceptar.
- Haz clic en Aplicar y luego en Aceptar en las ventanas abiertas.
Cifrado y Descompresión con 7-Zip
- Haz clic derecho sobre la carpeta “Pruebas” y selecciona 7-Zip > Añadir al archivo….
- En la ventana que aparece: Establece el nombre del archivo.
- En la sección Encriptación, introduce la contraseña 7ZIP.
- Haz clic en Aceptar.
Descompresión Selectiva con 7-Zip
- Haz doble clic en
Pruebas_cifrado.7z
para abrirlo con 7-Zip. - Selecciona solo el archivo
archivo.xlsx
. - Haz clic en Extraer y elige la ubicación donde deseas guardar el archivo.
Gestión de la Indexación de Archivos en Windows
Desactivar Indexación para una Carpeta Específica
Para desactivar la indexación para la carpeta “Pruebas”:
- Haz clic derecho sobre la carpeta “Pruebas” y selecciona Propiedades.
- En la pestaña General, haz clic en Avanzados….
- Desmarca la opción “Permitir que los archivos de esta carpeta tengan el contenido indizado además de las propiedades del archivo”.
- Haz clic en Aceptar, luego en Aplicar, y elige “Aplicar cambios a esta carpeta, subcarpetas y archivos”.
- Haz clic en Aceptar para cerrar las ventanas.
Desfragmentación y Optimización de Unidades en Windows
Visualizar Estado de Unidades
Para visualizar las unidades lógicas y su estado:
- Haz clic en el botón Inicio y escribe “Desfragmentar”.
- Selecciona “Desfragmentar y optimizar unidades”.
- En la ventana que aparece, verás una lista de las unidades disponibles y su estado actual.
- Observa si alguna unidad necesita desfragmentación.
Seguridad y Antivirus con Microsoft Defender
Realizar un Examen Rápido
Para realizar un análisis rápido y visualizar los resultados:
- Haz clic en el botón Inicio y selecciona Configuración.
- Ve a Privacidad y seguridad > Seguridad de Windows.
- Haz clic en Protección contra virus y amenazas.
- En la sección Amenazas actuales, haz clic en Opciones de examen.
- Selecciona “Examen rápido” y luego haz clic en “Examinar ahora”.
- Una vez finalizado el análisis, se mostrarán los resultados en la misma ventana.
Realizar un Examen Personalizado
Para realizar un análisis personalizado en C:\Windows
:
- Selecciona “Examen personalizado” y haz clic en “Examinar ahora”.
- En la ventana emergente, navega hasta
C:\Windows
, selecciónala y haz clic en “Seleccionar carpeta”.
Visualizar Amenazas y Historial de Protección
En Protección contra virus y amenazas, bajo Amenazas actuales, podrás ver si existe alguna amenaza detectada.
Haz clic en Historial de protección para ver detalles del último análisis.
Configuración de Microsoft Defender
Para configurar el funcionamiento del programa:
- En Protección contra virus y amenazas, haz clic en Administrar la configuración.
- Activa las opciones “Protección en tiempo real” y “Protección basada en la nube”.
- Desactiva la opción “Enviar muestras automáticamente”.
- Desactiva la opción “Protección contra alteraciones”.
Actualizar Inteligencia de Seguridad
Para actualizar la “Inteligencia de seguridad”:
- En Protección contra virus y amenazas, haz clic en “Buscar actualizaciones”.
- Una vez completado, se mostrará la fecha y hora de la última actualización.
Visualizar Cuentas Protegidas contra Ransomware
Para visualizar las cuentas protegidas contra ransomware:
- En Protección contra virus y amenazas, haz clic en Administrar la protección contra ransomware.
- En Acceso controlado a carpetas, haz clic en Usuarios protegidos para ver las cuentas de usuario protegidas contra ataques de ransomware.
Monitorización del Rendimiento en Windows
Uso del Administrador de Tareas y Monitor de Recursos
- Abre el Administrador de tareas.
- Haz clic en la pestaña Rendimiento.
- Haz clic en “Abrir el Monitor de recursos” en la parte inferior.
- En la pestaña Resumen, podrás visualizar el rendimiento actual de la CPU, memoria, disco y red en una sola pantalla.
- En la pestaña Servicios, se muestra el listado de todos los servicios en ejecución.
- En la pestaña Memoria, se visualiza el reparto del espacio de la memoria: en uso, modificada, en espera y libre.
- En la pestaña Red, puedes ver el listado de todas las conexiones TCP activas.
Uso del Monitor de Rendimiento
- Abre el Monitor de rendimiento.
- En el panel izquierdo, selecciona Monitor de rendimiento.
- Haz clic en el botón Eliminar (ícono de cruz roja) para borrar todos los contadores existentes.
- Haz clic en el botón Agregar (ícono de suma verde).
- En la lista, selecciona Procesador > % de tiempo de usuario, haz clic en Agregar y luego en Aceptar.
- Repite el paso anterior para Memoria > Páginas/s.
- Para cambiar el estilo de los contadores, haz clic derecho sobre ellos en el gráfico, selecciona Propiedades, ve a la pestaña Datos y ajusta el color y el estilo de línea según lo requerido.
- Para visualizar los contadores en forma de línea o barra de histograma, ve a la pestaña Gráfico en las propiedades y selecciona el tipo de gráfico deseado.
Optimización del Sistema en Windows
Configuración de la Memoria Virtual
Visualizar Configuración Actual de la Memoria Virtual
- Haz clic derecho en “Este equipo” y selecciona Propiedades.
- Haz clic en Configuración avanzada del sistema.
- En la pestaña Opciones avanzadas, en la sección Rendimiento, haz clic en Configuración.
- Ve a la pestaña Opciones avanzadas y haz clic en Cambiar en la sección Memoria virtual.
Configurar Memoria Virtual Personalizada
- Desmarca la opción “Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades”.
- Selecciona una unidad diferente a C: (por ejemplo, D:).
- Selecciona “Tamaño personalizado” y establece el tamaño inicial y máximo en 3072 MB (3 GB).
- Haz clic en Establecer y luego en Aceptar.
- Reinicia el sistema para aplicar los cambios.
Verificar Cambios en la Configuración
- Navega a la unidad donde configuraste la memoria virtual (por ejemplo, D:).
- Busca el archivo
pagefile.sys
y verifica su tamaño.
Evaluar Rendimiento del Sistema
- Realiza tareas que consuman recursos del sistema (por ejemplo, abrir múltiples aplicaciones o archivos grandes).
- Observa si el sistema funciona más rápido o más lento que antes.
Restaurar Configuración Original
- Sigue los pasos del punto 1 (Visualizar Configuración Actual de la Memoria Virtual).
- Marca la opción “Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades”.
- Haz clic en Aceptar y reinicia el sistema.
Liberar Espacio en Disco
Mostrar Espacio Libre en la Unidad C:
- Abre “Este equipo”.
- Haz clic derecho en la unidad C: y selecciona Propiedades.
- En la pestaña General, se mostrará el espacio libre disponible.
Analizar y Liberar Espacio en la Unidad C:
- En la ventana de propiedades de la unidad C:, haz clic en “Liberar espacio”.
- Se abrirá la herramienta Liberador de espacio en disco.
- Selecciona los archivos que deseas eliminar y haz clic en Aceptar.
Eliminar Puntos de Restauración del Sistema
- En la ventana de propiedades de la unidad C:, ve a la pestaña Protección del sistema.
- Haz clic en Configurar.
- Aquí podrás ver la opción para eliminar puntos de restauración del sistema.
Monitorización del Rendimiento en Linux
Uso del Monitor del Sistema en Linux
- Abre el Monitor del sistema desde el menú de aplicaciones.
- En la pestaña Procesos, haz clic en la columna Memoria para ordenar los procesos de mayor a menor uso de memoria.
- Para cambiar la prioridad de un proceso:
- Haz clic derecho sobre el proceso deseado.
- Selecciona “Cambiar prioridad” y establece la prioridad más alta posible.
Generar Carga en la CPU
Para utilizar la CPU al 100% y generar carga en el sistema:
- Abre una terminal.
- Ejecuta el siguiente comando:
yes > /dev/null &