La Ilustración, el Parlamentarismo y la Independencia de América
            
            
              La Ilustración
- Confianza en la razón para resolver problemas
- Progreso y felicidad como objetivos humanos
- Educación para combatir la ignorancia
- Naturaleza como recurso para el hombre
- Deísmo: creencia en Dios sin dogmas religiosos
Parlamentarismo
- Sistema político con dos cámaras:- Lores (nobleza)
- Comunes (burguesía)
 
- Guerra Civil Inglesa (1642-1651):- Partidarios del absolutismo vs. defensores del Parlamento
- República de Cromwell (1649-1660)
- Restauración de la monarquía con la Ley de Habeas Corpus
 
- Jacobo II Estuardo: intento de gobernar sin Parlamento
- Revolución Gloriosa (1688):- Guillermo III de Orange como rey
- Declaración de Derechos
 
- Partidos políticos:- Tories: defensores del rey
- Whigs: partidarios del Parlamento
 
Guerra de Sucesión Española (1701-1713)
- Muerte de Carlos II de España sin descendencia
- Felipe de Anjou (Borbón) como heredero
- Oposición de potencias europeas
- Archiduque Carlos de Habsburgo como rival
- Apoyo de España:- Castilla: Felipe de Anjou
- Corona de Aragón: Archiduque Carlos
 
- Tratado de Utrecht (1713):- Felipe V como rey de España
- Archiduque Carlos como emperador de Austria
- Principio de equilibrio de poder
 
Independencia de las Trece Colonias Británicas
- Siglo XVIII: proceso de independencia
- Declaración de Independencia (1776):- Inspirada por Thomas Jefferson
 
- Guerra contra Gran Bretaña
- Victoria de Saratoga (1777)
- Tratado de Versalles (1783):- Reconocimiento de Estados Unidos de América
- George Washington como primer presidente
 
- Constitución de 1787:- Ley fundamental del nuevo estado
- República con separación de poderes
- Declaración de derechos individuales
- Estado federal
 
Independencia de América Latina
- José de San Martín:- Virreinato del Río de la Plata
- Independencia de Chile y Argentina
 
- Simón Bolívar:- Virreinato de Nueva Granada
- Creación de Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá
 
- Agustín de Iturbide:- Virreinato de Nueva España
- Independencia de México y Centroamérica
 
- General Sucre:- Virreinato del Perú
- Independencia de Bolivia y Perú
 
Reformismo Borbónico
Nueva Dinastía (1700)
- Felipe V, Fernando VI, Carlos III, Carlos IV
Reformas de Felipe V
- Nombramiento directo de secretarios
- Mantenimiento de Consejos como asesores
- Decretos de Nueva Planta: supresión de fueros de la Corona de Aragón
- División de España en provincias
Reinado de Fernando VI
- Concordato con la Santa Sede: nombramiento de cargos eclesiásticos por el rey
Ejército
- Voluntarios, vagos y maleantes, quintos
Reinado de Carlos III (Despotismo Ilustrado)
- Liberalización económica: supresión de tasa del trigo, comercio con América
- Repoblación de regiones despobladas
- Sociedades de Amigos del País
- Creación de Reales Fábricas
- Motín de Esquilache
- Expulsión de los jesuitas
Reformas en América
- Creación de nuevos Virreinatos: Nueva Granada y Río de la Plata
Política Exterior de los Borbones
Pactos de Familia
- Ayuda a los Borbones en guerras de sucesión
- Obtención de territorios en Italia
Guerra de los Siete Años
- Enfrentamiento con Gran Bretaña
- Derrota de los Borbones
- Tratado de París: cesión de Florida a Gran Bretaña
Guerra de Independencia de las Trece Colonias
- Apoyo de España y Francia a los colonos
- Recuperación de Florida y Menorca por España
             
            
                        
            
                        
                
                
            
            
            
           
          
          
          
          
         
       
      
      
     
   
 
          
        
       
       
       
       
       
       
       Ir arriba