Corrientes Fundamentales del Pensamiento Económico: Mercantilismo, Fisiocracia y Clásicos
¿Qué es el Mercantilismo?
Es una filosofía económica de los mercaderes y hombres de estado de los siglos XVI y XVII. Su marco fue la Revolución Comercial de esa época.
¿En qué se basaba la escuela mercantilista?
Se basaba en la creencia de que la riqueza se equipara o equivale a tener oro y plata.
¿Cuál es el propósito primordial de los mercantilistas?
Dedicarse al comercio internacional, incrementando el tesoro nacional a través de bienes.
¿Cómo participa el Estado en la economía?
- Mantener un balance comercial favorable.
- Ejercer un control gubernamental sobre la economía, estableciendo las bases del sistema capitalista moderno.
¿Cuáles son los medios de distribución del ingreso por parte del Estado?
Los bienes y servicios públicos utilizados por la mayor parte de la población.
¿Quién fue el primer economista que desarrolló una teoría completa de economía dinámica en crecimiento?
Adam Smith.
¿Cuál fue la obra clásica de Adam Smith?
La riqueza de las naciones (título original: Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones), donde critica y se opone al sistema mercantilista.
¿Cuáles son las suposiciones básicas sobre el comportamiento humano y la organización social según Adam Smith?
- Los seres humanos actúan en su propio interés: los hombres de negocios intervienen para obtener beneficios, mientras que los trabajadores se afanan por recibir sueldos y salarios cuya finalidad es el consumo.
- Los hombres de negocios producirán los bienes y servicios más deseados por el consumidor, y los obreros trabajarán donde les paguen los sueldos más altos.
- La existencia de la propiedad privada (capitalismo).
- La existencia de mercados libres.
- Un gobierno pasivo que no interfiera en las transacciones económicas.
¿Qué permite este tipo de economía según Adam Smith?
- Liberar al individuo de los sistemas sociales rígidos del pasado.
- Dar libertad para pasar de un empleo a otro.
- Adquirir los proveedores que necesite y desee.
La Escuela Fisiócrata
¿Qué consideraban los fisiócratas?
Consideraban que la satisfacción de las necesidades de la sociedad debía ser resultado de la competencia y de la actuación de cada individuo de acuerdo con su interés personal.
¿Quién usó el término ‘fisiócrata’ por primera vez?
Claude Marie Vincent de Gournay en el siglo XVIII, quien estaba en contra de la intervención del gobierno en la economía.
¿Qué significa la frase francesa Laissez faire, laissez passer?
Significa ‘dejar hacer, dejar pasar’, lo que se interpreta como que la economía debe actuar en un mercado de libre competencia.
¿A quién se le considera el padre del libre mercado o liberalismo económico?
Adam Smith, siglo XVIII.
¿Qué era la riqueza para el francés François Quesnay?
Que la riqueza circulaba por el cuerpo social igual que la sangre por el cuerpo.
¿Qué factor es productivo para los fisiócratas?
Es la tierra, ya que solo ella puede proporcionar un rendimiento superior al costo de su explotación.
¿Cuáles son los 3 factores de producción para los fisiócratas?
- Tierra: Puede ser agrícola, urbanizada (ciudades), recursos mineros y recursos naturales.
- Trabajo: Se refiere a la actividad humana, física e intelectual, realizada por el hombre.
- Capital: Se refiere al conjunto de recursos producidos por el hombre que se necesitan para fabricar bienes, como maquinaria, instalaciones industriales, etc.
La Escuela Clásica (1776-1850)
¿Cuáles son los economistas más representativos de esta escuela?
Adam Smith (1776), David Ricardo (1817), Thomas Malthus, John Stuart Mill.
¿A qué conclusión llegaron estos economistas clásicos?
Que el crecimiento económico es una función del encauzamiento de fondos hacia los capitalistas en forma de beneficios.
¿En qué estaban de acuerdo con los fisiócratas?
En la propensión natural del hombre a permutar, a intercambiar una cosa por otra. Esto conduce a una mayor división y especialización de la mano de obra y a niveles más altos de producción para la economía.
¿Qué impulsa el desarrollo económico en el sistema de Adam Smith?
La división y especialización de la mano de obra, que aumenta la productividad.
¿Quién fue David Ricardo?
Amigo y crítico de Malthus, hizo una contribución importante al desarrollo de la doctrina económica y abogó por la libertad del comercio entre las naciones.
¿Qué sostenía David Ricardo respecto a la economía capitalista?
Que hay 3 clases económicas básicas: propietarios terratenientes, capitalistas y trabajadores obreros.
¿Qué características presenta cada clase según David Ricardo?
- Propietarios terratenientes: Son aquellas personas que gastan sus ingresos en la adquisición o compra de bienes o lujos.
- Capitalistas: Invierten la mayor parte de sus ingresos, que perciben por concepto de utilidades, en crear más fuentes de empleo.
- Trabajadores: Utilizan sus ingresos para satisfacer sus necesidades básicas y poder sobrevivir.
¿Qué opinaba David Ricardo respecto a los aranceles?
Opinaba que estos se deberían reducir o abolir, adquiriendo los alimentos a precios más bajos que en el extranjero y eliminando todas las barreras internacionales.
¿Cuál fue la contribución principal de Malthus a la doctrina económica?
A una disciplina que llamamos en la actualidad demografía, que es el estudio de la población.
¿En qué se basaba la teoría económica de Thomas Malthus?
En dos planteamientos o suposiciones que correspondían muy bien a la época en que vivió: primero, supuso que para la existencia de la humanidad son necesarios los alimentos; y en segundo lugar, que debe existir control en la natalidad.
¿A qué conclusión llegó Malthus según estos planteamientos?
Que la población crece o se incrementa en progresión geométrica, y los alimentos se incrementan en un índice aritmético. Esto se interpreta como que la población crece infinitamente, mientras que la tierra produce cada día menos alimentos.
¿Qué frena el crecimiento de la población según Malthus?
Las epidemias, plagas, guerras, hambrunas, catástrofes naturales, etc.
¿Cuáles son, según Malthus, las formas de escapar de estos factores negativos?
- Reducción de la natalidad.
- Retrasar la edad nupcial.
- Reducción del número de miembros de la familia.