Semiótica, Metodología y Semántica: Conceptos Clave y Aplicaciones
Semiótica: El Estudio de los Símbolos y sus Significados
La semiótica es la ciencia o disciplina que se interesa por el estudio de los diferentes tipos de símbolos creados por el ser humano en diversas y específicas situaciones. Este estudio se basa en el examen de los significados que cada tipo de símbolo puede tener y cómo ese significado puede ir variando a lo largo del tiempo o del espacio.
Tipos de Semiótica
- Semiótica de la comunicación: Se define por el proceso entre emisor y receptor. Ocurre, por ejemplo, cuando queremos llamar a alguien o pedir la oportunidad de hablar; la otra persona sabe lo que queremos decir solo con un simple gesto.
- Semiótica de la significación: La intención de comunicar no es tan importante y el mensaje que se emite puede tener una interpretación diferente o errónea.
- Semiótica discursiva: Estudia los signos dentro de mensajes y discursos, donde la relación se establece desde la expresión.
- Semiótica narrativa: Estudia los relatos como unidades en las cuales existe una representación de la realidad.
Teóricos Clave de la Semiótica
- Saussure (Signo Lingüístico): Propuso la unión de significante y significado, una entidad de dos caras formada por la imagen acústica y el concepto. Su aportación fundamental fue el estudio estructuralista básico del signo dentro de un sistema social.
- Peirce: Concibió el signo como una entidad general, triádica y pragmática.
- Barthes: Abordó la significación de los objetos, percibiéndolos como signos dentro de un sistema estructurado (binario). Para Barthes, «significar» es transmitir informaciones, sistemas de diferencias, oposiciones y contrastes.
- Greimas: Se basó en la apreciación del signo como entidad binaria (significante y significado), donde su significación se capta a partir de pares de opuestos. A partir de esto, desarrolló su propuesta de recorridos generativos basados en el cuadrado semiótico. Su aportación principal fue el estudio del sentido de los signos, el cuadrado semiótico, los recorridos generativos y su aplicación en la interpretación y producción de textos narrativos, principalmente.
Signos e Iconos
- Signos: Es todo objeto, cosa, fenómeno o acción material.
- Iconos: Transmiten ideas sobre las cosas imitándolas; es un icono que se parece al significado. Ejemplos: fotografías, imágenes, pinturas.
Metodología de Investigación: Conceptos y Tipos
El término metodología se define como el grupo de mecanismos o procedimientos racionales empleados para el logro de un objetivo o serie de objetivos que dirigen una investigación científica. Este término se encuentra vinculado directamente con la ciencia; sin embargo, la metodología puede presentarse en otras áreas como la educativa, donde se encuentra la metodología didáctica, o la jurídica, en el derecho.
Tipos de Metodología
- Análisis estadísticos y correlacionales: Analizan la relación existente entre diferentes variables.
- Encuestas: Consisten en formularios que el investigador pide a los participantes que llenen.
- Experimentos controlados: Permiten a los investigadores probar una determinada variable independiente que se aplica a un grupo de casos específicos, aunque no a un segundo grupo.
- La entrevista: Tiene gran parecido a las encuestas, pero con mucha más intensidad para buscar detalles específicos.
- La observación: Aquí se recopilan los datos en el entorno del sujeto objeto de la investigación.
- Trabajo de campo: El investigador puede desarrollar la misma de primera mano, tomar sus notas y luego analizar los resultados.
- Cuestionarios: Consisten en formularios que el investigador aplica a los participantes.
El Discurso: Estilos y Análisis
El análisis del discurso es un conjunto heterogéneo de enfoques teóricos y metodológicos, con un gran desarrollo en ciencias que, generalmente, son consideradas interdisciplinas (como la psicología social o la sociolingüística). Las áreas de aplicación de los estudios discursivos adquieren cada vez mayor importancia en ámbitos diversos, como la psicología del consumo, el marketing, la educación o la confección y estudio de encuestas relativas a tópicos como la tendencia política, la evaluación de un producto o el estudio del liderazgo en las organizaciones.
Semántica: El Significado de los Signos Lingüísticos
La Semántica (del griego semantikos, “lo que tiene significado”) es la rama de la lingüística que estudia el significado de los signos lingüísticos (símbolos, palabras o expresiones).
Tipos de Semántica
- Semántica lingüística: Trata de la codificación y decodificación de los contenidos semánticos.
- Semántica lógica: Estudia las relaciones lógicas entre el signo lingüístico y la realidad.
- Semántica cognitiva: Intenta explicar por qué nos comunicamos y cuál es el mecanismo psíquico que se establece entre hablante y oyente.