Estrategias Digitales: Diferenciación, Posicionamiento SEO, SEM y Reputación Online
Estrategia de Diferenciación y Posicionamiento Digital en la Red
Uno de los objetivos principales de las empresas es lograr la diferenciación de su marca, productos o servicios con los de la competencia. Esta diferenciación se consigue ofreciendo beneficios adicionales y satisfaciendo a los clientes mejor que la competencia, presentando productos y servicios originales y difíciles de imitar, con calidad superior y precios más competitivos.
Además de lograr estos atributos de diferenciación, las empresas deben ser capaces de darlos a conocer a sus usuarios, clientes y potenciales clientes. Aquí es donde la diferenciación se relaciona con lo que en marketing se conoce como “estrategia de posicionamiento”. El posicionamiento no es otra cosa que el lugar que queremos ocupar en la mente de nuestro público objetivo.
Importancia de la Visibilidad en Buscadores
El éxito de cualquier tipo de negocio está determinado por muchos factores. Sin embargo, para algunos negocios, hay un factor que supera a los demás: la localización. En Internet sucede lo mismo.
El principal motivo por el cual se le da tanta importancia a una buena localización es que en las calles alejadas transitan muchas menos personas que en aquellas cercanas a las zonas céntricas. En la Red, esto es aún más relevante y determinante. La lejanía está mucho más cerca del centro de lo que ocurre en una ciudad, debido a que aparecer en un buscador a partir de la tercera página ya es considerado muy lejano.
El posicionamiento de sitios web no significa precisamente aparecer en los primeros resultados de los buscadores para cualquier término y así generar visitas innecesarias, sino aparecer por aquellos términos o frases que son realmente relevantes para el negocio, atrayendo así a más clientes potenciales.
Marketing en Buscadores: Posicionamiento SEO
El posicionamiento natural en buscadores (SEO) consiste en un conjunto de técnicas a aplicar para que una web se coloque en los primeros puestos de los resultados de búsquedas por las palabras clave más adecuadas a su público objetivo o mercado. Mientras que el posicionamiento de pago (SEM) busca situar la web en los enlaces patrocinados que aparecen a la derecha de las páginas de los buscadores.
Claves para un Posicionamiento SEO Efectivo
SEO (Search Engine Optimization – Optimización en motores de búsqueda) es la técnica que consiste en lograr un buen posicionamiento de nuestra web en los buscadores más utilizados por los usuarios de internet. Consiste en colocarnos en los primeros puestos de los resultados que los buscadores devuelvan a los internautas cuando utilizan determinados términos de búsqueda.
Los internautas realizan principalmente tres tipos de búsquedas:
- Búsqueda Navegacional: El usuario escribe directamente en el buscador el nombre de la empresa o su sitio web. Generalmente no recuerda la dirección web exacta de la empresa y toma el atajo de colocar el nombre de la empresa o de su marca.
- Búsqueda Informacional: El usuario introduce en el buscador información sobre cualquier tema, por ejemplo, “Equipos de oficina”.
- Búsqueda Transaccional: El usuario determina en su búsqueda la acción que desea realizar, por ejemplo, “comprar equipos de oficina”.
Para determinar nuestros objetivos de posicionamiento SEO, debemos establecer metas y responder algunas preguntas previas:
- ¿Quiénes son mis clientes potenciales?
- ¿Qué idioma/idiomas utilizan mis clientes?
- ¿Qué ámbito geográfico tiene mi negocio? ¿Internacional, nacional, regional, local? ¿De dónde provienen mis clientes?
- ¿Nuestros clientes están familiarizados con el lenguaje técnico de mi producto y empresa o utilizan términos coloquiales en sus consultas?
- ¿Cuál es el objetivo de nuestra página web? ¿Conseguir clientes, brindar información, conseguir contactos, etc.?
- ¿Por qué y para qué hemos creado nuestra web?
Marketing en Buscadores: Posicionamiento SEM
El posicionamiento SEM (Search Engine Marketing) tiene como objetivo hacer visible a la empresa en la Red y gestionar esa visibilidad cuando el posicionamiento SEO o natural no consigue un buen resultado o la web queda confundida entre otras de la competencia.
Para aumentar nuestra visibilidad, podemos utilizar el sistema de enlaces patrocinados. Los enlaces patrocinados son publicidad del anunciante en un buscador. Pagamos para que un usuario encuentre siempre nuestra web de forma destacada cuando realiza una búsqueda con determinadas palabras clave que han sido previamente seleccionadas. El enlace patrocinado tiene una estructura que consta de:
- Cabecera: Es de color azul y es el enlace a la página web.
- Parte Descriptiva: En color negro, contiene la descripción del producto o servicio.
- URL: En color verde, se muestra la dirección de la página web, pero no tiene por qué ser la misma que la del enlace de cabecera. En ocasiones, se puede incluir el logo del anunciante.
Beneficios del Posicionamiento SEM para Empresas
- Segmentación: Permite que nuestra empresa oriente el anuncio hacia los usuarios que buscan de forma muy específica nuestros productos o servicios.
- Flexibilidad: Podemos editar el anuncio y modificarlo online fácilmente y de forma instantánea.
- Efectividad: Podemos obtener el máximo retorno de la inversión publicitaria con diferentes sistemas de pago ligados a los resultados. La forma más común de pago es por cada vez que un usuario hace clic en nuestro anuncio (Coste por Clic – CPC) o por cada vez que los visualice (Coste por Impresión – CPM).
Gestión de la Reputación Online (ORM)
Tanto en su sentido positivo como negativo, el Online Reputation Management o la gestión de la reputación online surge como respuesta a la necesidad de los negocios, especialmente los virtuales, de controlar de alguna manera la inmensa marea de información que se maneja en la red sobre negocios, personas, servicios o productos.
Por fortuna, existen opciones para poder localizar, conocer, clasificar y administrar las opiniones vertidas acerca de un determinado servicio, producto, empresa o particular, en aras de una mejora en las relaciones entre el usuario o el cliente potencial y los prestadores de servicios. En resumidas cuentas, la gestión de la reputación online consiste en averiguar qué opiniones existen en la red acerca de un servicio, de un producto, de una persona o de una empresa, e identificar las causas de las posibles malas experiencias de nuestros clientes para aclararlas o atajarlas del modo más efectivo posible, evitando así una merma de clientela en el futuro.
Impacto de Internet en la Reputación Digital
Numerosos estudios demuestran que una gran parte de posibles usuarios o compradores potenciales de un servicio o producto indagan primero en la red acerca de experiencias previas de otros clientes con una empresa, negocio, producto o persona. Lo que es más importante, tales opiniones se toman como parte fundamental del proceso de decisión de quien duda si probar suerte con ese servicio. En consecuencia, si el usuario en cuestión encuentra varias opiniones negativas desde fuentes mínimamente confiables, es muy posible que se replantee su decisión de compra. En Internet, la confianza es algo todavía más importante, si cabe, que fuera de Internet, por la propia apariencia intangible de lo que se oferta, ya sea un producto digital o material.
Ya sea la reputación personal o individual o la reputación corporativa, es evidente que saber cómo gestionar adecuadamente la reputación en línea resulta crucial en la actualidad, puesto que una opinión negativa puede dar al traste con un acuerdo comercial o con los intereses de nuestro negocio de manera sorprendentemente fácil y rápida. Establecer y mantener una buena reputación de tu negocio o persona es esencial para el éxito de todos tus esfuerzos.
Dos enfoques complementarios forman un sistema de reputación digital para mejorar la percepción de la empresa y la visibilidad:
- Por un lado, escucha activa y detección de menciones y de actividad relacionada con la empresa y el sector.
- Por otro, trabajo SEO puro de mejora de la reputación de la compañía, consiguiendo que aparezcan los resultados branded en las posiciones privilegiadas del buscador.
Ambos enfoques se complementan en un sistema de gestión de la reputación digital de la empresa, de forma que se mejora tanto la percepción de la empresa como la visibilidad, con la posibilidad siempre de aumentar la fidelización del usuario gracias a un servicio posventa mucho más rápido y eficaz.
Pasos para Optimizar la Reputación en Línea
En primer lugar, conviene siempre tener localizadas y clasificadas convenientemente todas las opiniones que existen en la red acerca de nuestro servicio o de nuestra persona, con el fin de llevar un registro adecuado de los puntos de vista, perspectivas y posibles quejas que existan a este respecto.
En segundo lugar, como es lógico, se debe procurar enmendar el error o problema que ha ocasionado la aparición de tales inconvenientes para evitar que vuelvan a suceder.
Finalmente, superadas las dificultades, se debe hacer saber a la comunidad de posibles interesados que el problema se ha resuelto de forma satisfactoria para ambas partes y que, por tanto, solo resta restituir la reputación perdida y fomentar la aparición de nuevos testimonios positivos.