Dominando la Evaluación de Proyectos: VAN, TIR y Capital de Trabajo
Conceptos Clave en Evaluación de Proyectos
Preguntas de Verdad o Falso sobre Finanzas y Proyectos
- “El capital de trabajo de operación del proyecto difiere, pero siempre existe un período de tiempo mayor o menor entre la compra de la materia prima y la venta del producto terminado. Se calcula mediante el método denominado Periodo de Desfase.” V
- “Las fuentes de financiamiento de un proyecto son: internas (utilidades no distribuidas, reservas de depreciación de activos fijos tangibles).” V
- “Los elementos de la inversión que se ubican en el flujo neto de efectivo son: inversión fija, inversión diferida y capital de trabajo.” V
- “Uno de los elementos del costo es la Mano de Obra Directa, que es aquella que se utiliza en la producción del bien y/o servicio. Por tanto, no se considera el sueldo del supervisor de producción.” F
- “Es correcto, como criterio básico para el financiamiento del proyecto, que el capital de trabajo debe financiarse una parte con capital propio y otra con créditos a largo plazo.”V
- “Los Costos de Manufactura se clasifican en: Costos Primos y Costos de Conversión.” V
- “Considerando que el horizonte de estudio del proyecto es de 5 años, al elaborar el Flujo de Fondos del Proyecto, en el 5to año, se estima en el Flujo de Beneficios el Valor Residual de Activos Fijos, más la Recuperación del Capital de Trabajo.” V
- “La Evaluación de un Proyecto, desde el punto de vista financiero, analiza el rendimiento de toda la inversión, independientemente del origen de las fuentes de fondos (fondos propios o de terceros).” V
- “Los Proyectos Sociales se generan para solventar necesidades de la ciudadanía y son financiados por los GAD, municipios e instituciones como el Banco Mundial, el Banco del Estado, UNICEF y las Naciones Unidas.” V
- “Los métodos de evaluación de un proyecto que consideran el valor del dinero en el tiempo son: Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Retorno (TIR) y Beneficio/Costo (B/C). El Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI) no considera el valor del dinero en el tiempo.” F
- “La Tasa de Descuento ‘K’, también llamada ‘Tasa de Actualización’ o ‘Tasa de Corte’, se constituye como el costo de oportunidad de los fondos propios, en caso de ser utilizados en oportunidades de inversión alternativas diferentes a las del proyecto en estudio.” V
- “Un proyecto de inversión es la búsqueda inteligente de una solución para resolver una necesidad humana.” V
- “El Análisis de Sensibilidad es una herramienta de gestión que permite predecir los resultados de un proyecto, considerando la incertidumbre futura dentro de un marco hipotético basado en información referencial.” V
- “Los bienes complementarios son aquellos que se consumen de manera conjunta.” V
Interpretación del Valor Actual Neto (VAN)
Este resultado indica que, al descontar los flujos futuros de efectivo al valor presente, el proyecto genera una rentabilidad superior al costo de oportunidad del capital invertido. En otras palabras, el valor generado por el proyecto supera el valor de los recursos utilizados. Se recomienda aceptar la inversión, ya que el proyecto es financieramente viable y agrega valor económico, cumpliendo con los criterios de evaluación basados en el valor del dinero en el tiempo.
Cálculo Aproximado de la Tasa Interna de Retorno (TIR)
Supongamos los siguientes resultados del VAN para dos tasas: A una tasa del 18%, el VAN es +80. A una tasa del 22%, el VAN es –40. Queremos encontrar la TIR aproximada.
i1 = 18% (tasa menor)
VAN positivo… i2 = 22% (tasa mayor), VAN negativo
i1 = 18% (tasa menor)
VAN positivo… i2 = 22% (tasa mayor), VAN negativo