Marco Contractual y Registro de Contratistas para Proyectos de Ingeniería y Construcción en el MOP
Tipos de Contratos
Administración Delegada:
Forma de contratar en virtud de la cual un contratista toma a su cargo la ejecución de una obra, reintegrándosele, previa comprobación, el desembolso en que incurrió en su realización, más el honorario pactado por sus servicios.
Propuesta a Suma Alzada:
La oferta a precio fijo, en la que las cantidades de obras se entienden inamovibles, salvo aquellas partidas especificadas en las bases de licitación cuya cubicación se establezca a serie de precios unitarios, y cuyo valor total corresponde a la suma de las partidas fijas y a las de precios unitarios, si los hubiere. El valor total del contrato podrá estar sujeto a algún sistema de reajuste, de acuerdo con lo estipulado en el Artículo 102.
Propuesta a Serie de Precios Unitarios:
La oferta de precios unitarios fijos aplicados a cubicaciones provisionales de obras establecidas por el Ministerio, y cuyo valor total corresponde a la suma de los productos de dichos precios por dichas cubicaciones. Los precios unitarios se entenderán inamovibles y las cubicaciones se ajustarán a las obras efectivamente realizadas, verificadas por la Dirección, de acuerdo con las bases de licitación. Estos precios podrán estar sujetos a algún sistema de reajuste, conforme a lo estipulado en el Artículo 102.
Registro de Contratistas MOP
Artículo 5.
El Registro General de Contratistas del Ministerio estará formado por el Registro de Obras Mayores y los Registros de Obras Menores.
Artículo 6.
La Dirección General de Obras Públicas tendrá a su cargo el Registro de Obras Mayores y las Secretarías Regionales Ministeriales, los Registros de Obras Menores. En ellos figurarán las personas naturales y las personas jurídicas que estén habilitadas para desempeñarse como contratistas del Ministerio.
Registro de Obras Mayores
El Registro de Obras Mayores mantendrá, a lo menos, la siguiente información relativa a las personas naturales inscritas como contratistas:
- a) Nombre y domicilio.
- b) Nacionalidad.
- c) R.U.T.
- d) Estudios universitarios, año de egreso y título obtenido.
- e) Totalidad de obras ejecutadas.
- f) Registros y categorías en los que se encuentra inscrita.
- g) Calificación alcanzada en cada uno de los contratos ejecutados para el Ministerio.
- h) Capacidad económica.
- i) Registro en que se encuentra inscrito en otras instituciones, señalando especialidades y categorías.
- j) Personal profesional perteneciente a su organización, con indicación de la información correspondiente a las letras a), b), c) y d), más su experiencia profesional.
- k) Certificado que compruebe el cumplimiento de la Ley de Impuesto a la Renta, mediante copia legalizada de su declaración del año tributario respectivo.
- l) Certificado de la Tesorería General de la República que acredite que no tiene deuda de Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.).
- m) Cualquier otra información que pueda exigir el Ministerio.
El Registro de Obras Mayores mantendrá, a lo menos, la siguiente información relativa a las personas jurídicas inscritas como contratistas:
- a) Nombre o razón social y domicilio.
- b) Constitución legal de la sociedad.
- c) Organización superior: socios, ejecutivos principales y personas que tienen el uso de la razón social y la administración.
- d) Nacionalidad de los integrantes de la organización superior.
- e) R.U.T. de la sociedad y de los integrantes de la organización superior.
- f) Personal profesional distinto del referido en la letra c), con indicación de la misma información requerida en el Artículo 7º, letra j).
- g) Estudios universitarios, año de egreso y título obtenido de las personas referidas en las letras anteriores.
- h) Totalidad de obras ejecutadas.
- i) Registros y categorías en los que se encuentre inscrita.
- j) Calificación alcanzada en cada uno de los contratos ejecutados para el Ministerio.
- k) Registros en que se encuentre inscrita en otras instituciones, señalando especialidades y categorías.
- l) Capacidad económica.
- m) Certificado que compruebe el cumplimiento de la Ley de Impuesto a la Renta, mediante copia legalizada de su declaración del año tributario respectivo.
- n) Certificado de la Tesorería General de la República que acredite que no tiene deudas de Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.).
- ñ) Cualquier otra información que pueda exigir el Ministerio.
Para efectos de clasificar a los contratistas, el Registro de Obras Mayores estará dividido en Obras Civiles y de Montaje, los cuales, a su vez, se dividirán en registros por tipo de obras similares.
Cada registro estará, a su vez, dividido en tres categorías, atendiendo a la experiencia, capacidad económica, calidad profesional y planta de personal profesional. Estos aspectos constituirán los requisitos básicos según los cuales se clasificará a los contratistas.
Artículo 11.
Los contratistas podrán solicitar su inscripción en uno o más de los siguientes Registros de Obras Mayores:
DE OBRAS CIVILES (O.C.)
Obras de Movimiento de Tierra (O.C.):
Comprende la ejecución de excavaciones exteriores con o sin explosivos, rellenos compactados y explotación de canteras.
Obras de Hormigón Estructural (O.C.):
Comprende la ejecución de obras de hormigón armado, con o sin pretensado y, en general, obras en que su uso sea preponderante.
Pavimentos (O.C.):
Comprende la ejecución de pavimentos de hormigón y asfalto destinados al tránsito de vehículos motorizados o aeronaves.
Obras de Hinca de Pilotaje y Tablestacas Marítimas (O.C.):
Comprende la hinca de pilotes y tablestacas ejecutadas en el mar.
Obras de Colocación de Tuberías (O.C.):
Comprende la ejecución de aducciones, impulsiones y redes de distribución de agua potable, colectores y emisarios de alcantarillado, tuberías de drenaje, sifones y desagües y, en general, todo tipo de tuberías para conducción de fluidos.
Obras de Arquitectura (O.C.):
Comprende la ejecución de edificios públicos y viviendas fiscales y la transformación o restauración de los primeros, así como también de los monumentos nacionales y urbanización de complejos arquitectónicos.
Galerías, Túneles, Piques y Cavernas (O.C.):
Comprende la ejecución de excavaciones, revestimientos de hormigón o similares y, en general, todo proceso inherente a la construcción de obras subterráneas, tales como galerías, túneles, piques inclinados y verticales, cavernas para conducción de agua, vías de transporte, instalaciones de elementos mecánicos y eléctricos.
Sondajes y Prospecciones (O.C.):
Comprende la ejecución y habilitación de perforaciones en rocas o suelos, a rotación o percusión, con cualquier inclinación para prospección geológica, drenaje o captación de aguas subterráneas.
Dragados (O.C.):
Comprende la extracción de materiales bajo agua desde la orilla o por medio de dragas para alcanzar una profundidad de fondo marino, fluvial o lacustre.
Fundaciones (O.C.):
Comprende la ejecución de fundaciones mediante: pilotes prefabricados de hormigón armado, pretensados o postensados, o metálicos; zapatas de fundación; pilas o pilotes confeccionados in situ; cajones ataguías en seco y bajo agua; y fundaciones neumáticas.
DE MONTAJE (M)
Montaje de Equipos Eléctricos (M):
Comprende la ejecución del montaje, instalación y puesta en servicio de equipos e instalaciones eléctricas de poder, control y comunicación, tales como: transformadores, grupos electrógenos, motores y generadores eléctricos, desconectadores, interruptores, bancos de baterías, celdas de poder y control, condensadores, tableros y pupitres, plantas telefónicas y radiocomunicaciones.
Montaje de Equipos Mecánicos (M):
Comprende la ejecución del montaje, instalación y puesta en servicio de equipos mecánicos y maquinarias industriales de todo tipo.
Montaje de Estructuras Metálicas y de Calderería (M):
Comprende el suministro, la ejecución del montaje e instalación de compuertas, grúas de puente, de pórticos y otras, estanques, blindajes, tuberías, estructuras industriales y para puentes.
Registro de Obras Menores
Artículo 40.
Para obras cuyo presupuesto estimativo, excluido el I.V.A., no exceda de 3.000 unidades tributarias mensuales, las Secretarías Regionales llevarán en forma independiente un Registro de Obras Menores, en el cual podrán inscribirse los contratistas que, sin tener los requisitos para optar a la tercera categoría del Registro de Obras Mayores, cumplan con las exigencias que se establecen más adelante.
La inscripción en este Registro no habilita a un contratista para ejecutar obras correspondientes al Registro de Obras Mayores.
Artículo 41.
Las normas para el Registro de Obras Mayores a que se refieren los artículos anteriores, regirán también para el Registro de Obras Menores, en lo que no se oponga a lo prescrito especialmente para este Registro.
Movimiento de Tierra al Exterior (O.M.):
Comprende la ejecución de excavaciones sin explosivos, rellenos compactados, remoción o demolición de obras o estructuras, roce y despeje, limpieza de materiales depositados por las aguas y, en general, todo otro proceso inherente a los movimientos de tierra al exterior.
Excavaciones con Explosivos (O.M.):
Comprende en general la ejecución de excavaciones con uso de explosivos y desarrollo y explotación de canteras. No incluye el transporte ni la colocación del material extraído.
Bases y Sub-bases (O.M.):
Comprende el suministro, selección, mezclado, colocación y compactación de agregados pétreos para sub-bases, bases y carpetas de rodados de calzadas, carreteras, aeropuertos y recintos portuarios.
Hormigón Estructural y Albañilerías (O.M.):
Comprende la ejecución de obras de hormigón armado y sin armar, tales como muros, pilares, vigas, cadenas, fundaciones, estribos, etc., y la ejecución de obras de albañilería de ladrillo, piedras, bloques de hormigón, etc.
Pavimentos (O.M.):
Comprende la ejecución de pavimentos de hormigón de cemento y de asfalto para calzadas y aceras, carreteras, aeropuertos y recintos portuarios.
Pilotaje y Tablestacado (O.M.):
Comprende la hinca de pilotes y tablestacas.
Instalación de Tuberías (O.M.):
Comprende la ejecución de aducciones, impulsiones y redes de distribución de agua potable, colectores y emisarios de alcantarillado, tuberías de drenaje, sifones y desagües y, en general, todo tipo de tuberías para conducción de fluidos.
Instalaciones de Agua Potable y Alcantarillado (O.M.):
Comprende la ejecución de arranques y uniones domiciliarias, instalación de medidores y artefactos; cámaras de inspección, cañerías de distribución y de descarga, sifones y ventilaciones, fosas sépticas y pozos absorbentes y, en general, todo lo relacionado con instalaciones de agua potable y alcantarillado en edificios, viviendas, áreas de esparcimiento y jardines.
Obras de Arquitectura (O.M.):
Comprende la ejecución de obras y terminaciones de arquitectura en edificios, viviendas y construcciones industriales: obras de impermeabilización, sellado y aislación, tanto térmica como acústica, y obras de ventilación, calefacción y refrigeración.
Sondaje y Prospecciones (O.M.):
Comprende la ejecución y habilitación de perforaciones en rocas o suelos, a rotación o percusión, con cualquier inclinación, para prospección geológica, drenaje o captación de aguas subterráneas.
Obras Bajo Agua (O.M.):
Comprende la ejecución de obras bajo agua con empleo de buzos y hombres rana, tales como excavaciones, rellenos y enrocados.
Instalaciones de Gas (O.M.):
Comprende todo tipo de instalaciones de gas licuado o de cañería, en edificios, viviendas y similares, tales como: cañerías de distribución, instalación de balones y artefactos, etc.
Instalaciones Eléctricas (O.M.):
Comprende la ejecución de instalaciones de alumbrado, teléfonos, citófonos, equipos de radio, télex y en general, todo tipo de instalaciones eléctricas excepto las de poder.
Montaje de Equipos Eléctricos (O.M.):
Comprende la ejecución de instalaciones eléctricas de poder y el montaje de equipos eléctricos de poder, tales como generadores, transformadores y grupos electrógenos.
Estructuras de Madera (O.M.):
Comprende la ejecución y/o el montaje de estructuras de madera en puentes, muelles, edificios, etc.
Montaje de Equipos Mecánicos (O.M.):
Comprende el montaje de instalaciones y puesta en servicio de equipos mecánicos y maquinarias industriales de todo tipo.
Estructuras Metálicas y de Calderería (O.M.):
Comprende la confección y/o el montaje de todo tipo de estructuras metálicas y de calderería, tales como compuertas, grúas de pórtico, de puente y otras estructuras para puentes, estanques, blindajes y tuberías industriales.
Señalización y Pinturas (O.M.):
Comprende el suministro e instalación de todo tipo de letreros, avisos y similares para señalización en calles, carreteras, aeropuertos, recintos portuarios, etc., y la ejecución de todo tipo de pinturas sobre superficies metálicas y no metálicas.
Conservación Habitual de Caminos y Obras de Regadío (O.M.):
Comprende la ejecución de trabajos de despeje de faja, limpieza de alcantarillado, sifones, canales, cunetas, bacheo y toda operación manual que abarque la conservación habitual de caminos y obras de regadío ejecutadas principalmente mediante el empleo de herramientas manuales, como palas, chuzos, rozones, carretillas, etc.