Organizaciones y Conceptos Clave en Derechos Humanos

Asociación Americana de Juristas (AAJ)

Características de la AAJ

  • Está integrada por juristas o abogados de diferentes países en América.
  • Se constituyó en 1975 en Panamá.
  • Su sede está en Venezuela.

Objetivos de la AAJ

  • Luchar por la autodeterminación de los pueblos.
  • Movilizar a los juristas americanos para que se involucren en la promoción de cambios a favor de los derechos humanos.
  • Combatir el imperialismo, el fascismo, el neocolonialismo, la discriminación racial, de la mujer, de los aborígenes y de las minorías nacionales.
  • Defender la paz basada en el principio de la coexistencia pacífica entre los estados.

¿Por qué se pronunció la AAJ en el año 2002?

Se pronunció en contra de la decisión unilateral de atacar Iraq.

Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)

¿De qué se ocupa el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)?

Se ocupa de la promoción y defensa de los derechos humanos en América.

¿Cuáles son los objetivos de CEJIL?

  • Vela para que las víctimas de violación de los derechos humanos tengan la oportunidad de ampararse y obtener ayuda de las normas del Derecho Internacional en materia de derechos humanos.
  • Se interesa en que las investigaciones concluyan hasta encontrar a los infractores y de la aplicación respectiva de las penas.
  • La lucha contra la impunidad de actos contra los derechos humanos.

Casa Alianza

¿Cuál es el objetivo primordial de Casa Alianza?

El objetivo primordial de esta organización es proteger legalmente y rehabilitar los derechos de los menores que se encuentran en las calles.

Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM)

¿Qué significa FEDEFAM, cuándo se creó y dónde, quiénes la integran?

FEDEFAM significa Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos. Se creó en 1981 en San José, Costa Rica y la integran Asociaciones de Familiares de Detenidos de América Latina y el Caribe.

¿Cuál es el objetivo de la FEDEFAM?

La FEDEFAM se ocupa de brindar apoyo emocional a los familiares de los detenidos.

¿Qué derechos fundamentales violan la desaparición forzada según la FEDEFAM?

  • Derecho a la libertad, la seguridad y la vida.
  • Derecho a ser reconocido en todas partes como una persona ante la ley.
  • Derecho a la defensa legal y a no ser sometido a tortura.

¿Qué actividades realiza la FEDEFAM?

Realiza diversas actividades para concientizar a la sociedad como la Semana Mundial del Detenido-Desaparecido que se lleva a cabo la última semana de mayo.

Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos en Centroamérica (CODEHUCA)

¿Qué significa CODEHUCA, cuándo se creó y dónde, con quién está comprometida?

Significa Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos en Centroamérica; se creó en 1978, en San José, Costa Rica y está comprometida con la sociedad civil.

¿Dónde se fundamentan sus principios, sus actividades y dónde se apoya?

Sus actividades y principios se fundamentan en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Se apoya en la Declaración de Argel (Argelia, África).

Defensores de los Derechos Humanos en Panamá

¿Qué defensores de los Derechos Humanos encontramos en nuestro país?

La Defensoría del Pueblo, la Fundación John Howard, Cáritas, la Comisión de la Verdad, el Comité Panameño por los Derechos Humanos y el Movimiento de la Juventud Kuna han asumido ese compromiso.

¿Cuándo se creó la Defensoría del Pueblo en Panamá?

En 1997 por la Ley 7 del 5 de febrero.

¿Cuáles son los objetivos de la Defensoría del Pueblo?

  • Velar por la protección de los derechos individuales y sociales que establecen la constitución política y los instrumentos internacionales de derechos humanos aprobados por la ley.

¿Quién nombra al Defensor del Pueblo?

El presidente de la república.

Fundación John Howard de Panamá

¿Con qué fin surge la Fundación John Howard de Panamá?

Una organización no gubernamental, sin fines de lucro, que surgió con el propósito de contribuir con el desarrollo del sistema penitenciario panameño.

¿Qué objetivos presenta la Fundación John Howard de Panamá?

  • Lograr el desarrollo de un sistema penitenciario integral en Panamá.
  • Promover la participación efectiva de todos los sectores sociales en la solución del problema carcelario en nuestro país.
  • Promover la aprobación e implementación de una moderna reglamentación jurídica en materia penitenciaria y en el sistema de justicia penal.
  • Establecer contactos e intercambio de información y experiencia con otros organismos relacionados con el problema carcelario.

Cáritas Panamá

¿Cuál es la actividad principal de Cáritas Panamá?

La distribución de alimentos y ropa.

¿Cuál es el objetivo principal de Cáritas Arquidiocesana?

Mejorar la condición de los pobres, creando y promoviendo con ellos estructuras de desarrollo para que superen la marginación económica y aumentar la fe y la fraternidad.

Comisión de la Verdad

¿A qué se dedica la Comisión de la Verdad?

Entidades gubernamentales internacionales que trataban el tema de las desapariciones forzadas. Se reúnen con familiares de las víctimas de la dictadura militar.