Este documento compila definiciones y características esenciales de diversos trastornos y conceptos clave en el ámbito de la psiquiatría y la salud mental, ofreciendo una visión clara y concisa para estudiantes y profesionales.

Trastornos de la Conciencia y Percepción

Características Esenciales del Delirium

De los trastornos de la conciencia, las características esenciales del delirium son:

  • Alteración del nivel de conciencia y atención.
  • Cambio en las funciones cognitivas en relación con el nivel previo del individuo.
  • Inicio de forma brusca y curso fluctuante.
  • Sospecha de una causa orgánica en su etiología.

Diferencia entre Alucinación e Ilusión

En una alucinación, esta se produce sin un estímulo externo y, a diferencia de la ilusión, no deriva de procesos sobre ideales o preocupaciones del enfermo.

Conceptos Clave en Psicopatología

El Concepto de Normalidad en la Vida Psíquica

Definir el concepto de normalidad de forma clara aplicado a la vida psíquica es difícil. Los límites entre lo que es normal y anormal no están claramente definidos. Actualmente se siguen unos criterios para precisar qué es normalidad y anormalidad psíquica. El criterio que sigue la perspectiva de lo que es normal es aquello que se observa con más frecuencia, lo que se conoce como Normalidad Estadística.

Trastornos del Pensamiento y Psicomotricidad

Definición del Delirio de Ruina

De los trastornos del pensamiento, el delirio de ruina se define como la creencia del afectado de encontrarse en una situación de máxima pobreza, sin los medios indispensables para vivir.

Movimientos Rápidos y Espasmódicos: Los Tics

Siguiendo la clasificación de los trastornos de psicomotricidad, los movimientos rápidos y espasmódicos en la cara, cuello y cabeza, generalmente repetitivos, involuntarios y sin sentido, se denominan Tics.

Fundamentos y Clasificación de Trastornos Psíquicos

Factores Esenciales en el Origen de los Trastornos Psíquicos

En el origen de los trastornos psíquicos, llamamos factores esenciales a los conflictos intrapsíquicos, la dependencia de factores internos y los mecanismos de defensa.

Sistemas de Clasificación: CIE-10 y DSM-IV-R

El CIE-10 y el DSM-IV-R son dos sistemas de clasificación de las enfermedades. El CIE-10 es elaborado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y el DSM-IV-R es desarrollado por la Asociación Americana de Psiquiatría, orientado a la clasificación de este tipo de enfermedades.

Trastornos de la Memoria y el Estado de Ánimo

Amnesia Retrógrada

Siguiendo la clasificación de los trastornos de memoria según el criterio cronológico, la afectación de la capacidad de evocar información y sucesos bien establecidos antes del inicio del trastorno que dio lugar a la amnesia se denomina Amnesia Retrógrada.

Características del Episodio Maníaco

La autoestima exagerada, el hecho de pensar que se tienen capacidades especiales, la disminución de la necesidad de dormir, la experiencia subjetiva de que el pensamiento está acelerado acompañado de dificultades de atención, agitación psicomotora y la implicación en actividades que pueden implicar consecuencias graves es característico de un Episodio Maníaco.

Síntomas Característicos de los Trastornos Esquizofrénicos

Dos síntomas característicos de los trastornos esquizofrénicos son:

  • Ideas delirantes.
  • Afectividad aplanada.

Trastornos de Ansiedad y Somáticos

Definición de Fobia Social

La fobia social es un temor acusado y persistente a una o varias situaciones sociales o actuaciones delante de un público fuera del ámbito familiar (miedo a hacer el ridículo, a ser humillado, etc.).

Los Trastornos Psicosomáticos

El trastorno donde se observa una afección física, con una patología conocida y en el que se observa que han influido en su aparición aspectos de tipo psicológico, se denomina Trastornos Psicosomáticos.

Cinco Síntomas de Depresión

Cinco síntomas que indican la aparición de una depresión son:

  • Insomnio.
  • Pérdida o aumento del apetito.
  • Estado de ánimo depresivo.
  • Fatiga o pérdida de energía.
  • Sentimientos de culpa o de inutilidad.

La Crisis de Ansiedad

Entre los trastornos de ansiedad, el trastorno que se manifiesta por la aparición limitada y temporal de miedo o malestar intenso, que se acompaña de numerosos síntomas físicos y psicológicos y llega a su máxima expresión en unos diez minutos, se denomina Crisis de Ansiedad.

Trastornos Cognitivos y de la Alimentación

Definición de Demencia

Llamamos demencia a un síndrome adquirido multifactorial, sin alteración del nivel de conciencia, con deterioro persistente de las funciones cognitivas y que provoca una incapacidad funcional en el ámbito social y laboral.

Diferencia entre Anorexia y Bulimia

Las diferencias entre anorexia y bulimia son:

  • Anorexia: Precoz, restrictiva, bajo peso, hiperactividad, amenorrea, complicaciones médicas crónicas.
  • Bulimia: Más tardía, restrictiva o no restrictiva, peso poco variable, hipoactividad, conductas autolíticas y complicaciones médicas agudas.

Trastornos Específicos

¿Qué es la Hipocondría?

La hipocondría es la preocupación o miedo a padecer una enfermedad grave.

Caso Clínico: Posible Trastorno Dismórfico Corporal

Una mujer soltera de 30 años se presenta en la consulta ya que su único deseo es ser invisible. Tiene un miedo excesivo a que la gente se ría de ella por ser fea. Progresivamente se ha obsesionado por su nariz porque es demasiado grande y prominente, posteriormente por su acné mínimo, por su cabello y más tarde por sus nalgas. Tiene una preocupación excesiva por defectos físicos muchas veces imaginarios. El posible trastorno que padece es el Trastorno Dismórfico Corporal.

Síntomas del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

Los síntomas del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) son:

  • Obsesiones:
    • Pensamientos, imágenes intrusivas e inapropiadas.
    • Intenta ignorar o suprimir con pensamientos o actos.
    • Reconoce que son productos de la mente.
  • Compulsiones:
    • Carácter repetitivo.
    • Prevención o reducción del malestar, evento o situación.