Recorrido de la Sangre en el Cuerpo

La gota de sangre sale de la arteria aorta, se dirige a los órganos y luego se mueve hasta la aurícula derecha a través de la arteria pulmonar.

Sistema Cardiovascular

Constituido por el corazón y los vasos sanguíneos.

El Corazón

Órgano muscular hueco, compuesto por 4 cavidades y encargado del bombeo de la sangre a través de los vasos sanguíneos. Se localiza en el:

Mediastino

Espacio situado en el centro del tórax entre los pulmones derecho e izquierdo, por detrás del esternón y delante de las vértebras.

El corazón está formado por capas:

  • La capa más interna es el endocardio.
  • La capa muscular más gruesa es el miocardio.
  • La capa más externa es el epicardio.

Transmisión del Impulso Nervioso Cardíaco

Las fibras nerviosas del corazón mandan un impulso eléctrico para que este se contraiga, funcionando de modo autónomo. El nódulo sinoauricular es el marcapasos cardíaco y se encuentra en la aurícula derecha, cerca de la vena cava.

Los vasos sanguíneos que salen del corazón se llaman arterias y salen de los ventrículos. Los vasos sanguíneos que llegan al corazón son las venas y llegan a las aurículas.

Sistema de Conducción de las Ondas Cardíacas

  • Nódulo sinoauricular (marcapasos)
  • Nódulo auriculoventricular
  • Haz auriculoventricular de His

Vasos Sanguíneos

Arterias

Transportan la sangre desde el corazón a todos los tejidos del organismo. Tienen 3 capas:

  • Túnica externa (adventicia): Fibras elásticas y colágenas.
  • Túnica media (muscular): Constituida por un músculo que permite la contracción y relajación de la pared arterial.
  • Túnica interna (endotelial): Formada por tejido endotelial.

Las arteriolas son las arterias de menos calibre y desembocan en los capilares.

Capilares

Vasos que unen las arteriolas con las vénulas.

Venas

Vasos que nacen en los capilares, con capa muscular más delgada y válvulas que impiden el retroceso de la sangre.

Aparato Respiratorio

Formado por varios órganos cuya función común es hacer circular el aire entre el exterior del cuerpo y los alvéolos pulmonares.

Fosas Nasales

Función: acondicionar, filtrar, colaborar.

Faringe

Comunica el digestivo con el respiratorio, permitiendo el paso del aire y de los alimentos.

Laringe

Comunica la faringe con la tráquea. Cartílagos impares:

Epiglotis

Detrás de la raíz de la lengua y delante del orificio de entrada de la laringe.

Tiroides

De forma triangular.

Cricoides

Con forma de anillo, su borde inferior señala el final de la faringe y la laringe, y el principio del esófago y la tráquea.

Tráquea

Desde la laringe hasta los bronquios, formada por 15 anillos de cartílago.

Bronquios

Cada bronquio principal, al entrar en los pulmones, se divide en ramas de menos calibre.

Pulmones

El hilio es el lugar por donde los bronquios, los vasos pulmonares y las fibras nerviosas penetran en los pulmones. El pulmón izquierdo está dividido por medio de una cisura oblicua en dos lóbulos que contienen 8 segmentos. El derecho está dividido por dos cisuras en tres lóbulos que contienen 10 segmentos. Ambos están revestidos por una membrana serosa llamada pleura.

Patologías Comunes

Insuficiencia Cardíaca

Incapacidad del corazón para impulsar la sangre a través del sistema arterial y venoso, para cubrir las necesidades de la circulación periférica. Las enfermedades de las arterias coronarias se deben a un proceso de arteriosclerosis, por acumulación de material graso.

Angina de Pecho

Duración de 4-5 minutos, asociada a una isquemia de miocardio.

Infarto de Miocardio

Duración de 30 minutos, asociada a una necrosis del miocardio. Ambas enfermedades causan dolor torácico y opresión.

Glosario de Términos Médicos

Ascitis:
Acúmulo de líquidos en la cavidad abdominal.
Cianosis:
Coloración azulada de la piel por falta de O2.
Apnea:
Ausencia de respiración durante 10 segundos.
Disnea:
Dificultad para respirar.
Estasis:
Detención o enlentecimiento de la sangre.
Meteorismo:
Ruidos en el aparato digestivo por gases.

Embolia

Se forma un coágulo en una zona y se desplaza a otra diferente a donde se ha formado.

Ictus

Falta de riego (trombosis cerebral), hemorragia cerebral. Sube la presión arterial.

Bronquitis

Inflamación de la mucosa bronquial. Causas: agentes infecciosos. Se presenta con tos seca y luego tos productiva.

Asma Bronquial

Cursa con dificultad respiratoria, tos con esputos, fiebre y taquipnea.

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

Enfermedad crónica del pulmón que incluye bronquitis crónica y el enfisema. Causa dificultad respiratoria y fatiga.

Insuficiencia Respiratoria Aguda

Incapacidad aguda de los pulmones para mantener una oxigenación adecuada de la sangre, causando hipoxia e hipercapnia.

Neumonía

Inflamación de carácter agudo o crónico de los pulmones, que afecta a la cavidad alveolar.

Carcinoma Pulmonar

Relacionado con el tabaco.