Fundamentos de Derecho Administrativo y Municipal: Conceptos Clave
Conceptos Fundamentales de Derecho Administrativo y Municipal
I. Cuestionario de Verdadero o Falso sobre Administración Pública
- Se entiende por descentralización la creación de unidades administrativas que tienen personalidad, recursos propios y capacidad para administrarse. VERDADERO
- La descentralización por servicio parte de una consideración geográfica limitada, es decir, que se apoya en una base física para delimitar espacios, funciones y responsabilidades. FALSO
- Las funciones sustantivas son los recursos o medios de que se vale la administración estatal para lograr sus fines. FALSO
- Sin excepción alguna, los Estados no pueden celebrar empréstitos. FALSO
- La hacienda pública es el medio por el cual el Estado procura y utiliza los recursos financieros para la satisfacción de necesidades sociales. VERDADERO
- Los municipios pueden obtener ingresos federales en razón de un porcentaje de los impuestos coordinados y especiales que se recauden en la entidad federativa a la que pertenezcan. VERDADERO
- Las licencias por más de 15 días solo pueden ser otorgadas por el ayuntamiento en sesiones de cabildo. VERDADERO
- Para ser presidente municipal es necesario tener la educación básica. FALSO
- Los presidentes municipales son designados por el Congreso del Estado. FALSO
- Todos los regidores municipales gozan de fuero. FALSO
II. Preguntas de Opción Múltiple o Respuesta Corta sobre Servidores Públicos y Municipios
- El servidor público de base tiene derecho a la estabilidad en el empleo después de estar en el servicio por: B) 6 meses
- Son los servidores públicos que prestan sus servicios en forma transitoria: C) Supernumerarios
- Al sistema escalafonario de los servidores públicos solo se adscriben: A) De base y supernumerarios
- Los servidores públicos que tienen el derecho de asociación sindical para defender sus derechos comunes son: A) De base y supernumerarios
- Consiste en la separación del cargo o la suspensión laboral entre la institución y el servidor público: C) Destitución
- Es la prohibición temporal al servidor público para desempeñar empleo, cargo o comisión al servicio del Estado: B) Inhabilitación
- Los ayuntamientos se renuevan en su totalidad cada: B) 3 años
- La facultad de creación o supresión de los municipios corresponde al: C) Congreso Local
- Los encargados de aprobar las leyes de ingreso de los ayuntamientos son el: B) Congreso de los Estados
- Son las personas que residen habitual o transitoriamente en los municipios: B) Habitantes
III. Conceptos Clave en Derecho Administrativo y Hacienda Pública
- Las erogaciones que realiza el gobierno estatal para la consecución de sus fines y funciones son conocidas como: Control del Gasto Público
- Es un informe compuesto por estados financieros y reportes contables que son resultado de las operaciones y acciones de la administración pública: La Cuenta Pública
- El servidor público se clasifica en: De base, de confianza y supernumerario
- La responsabilidad de los servidores públicos se clasifica en dos niveles: Administrativos y Políticos
- El primer municipio en México fue creado en la ciudad de: Veracruz
- Es a quien compete ejercer las funciones ejecutivas en un municipio: El Presidente Municipal
- Son conocidos también como códigos municipales: Leyes Orgánicas
- Las sesiones que realiza un ayuntamiento son conocidas como: Sesiones de Cabildo
- Las sanciones por responsabilidad política son: Destitución, inhabilitación
- El órgano de la legislatura que revisa la cuenta pública es: La Contaduría Mayor de Hacienda o CLOSA
IV. Preguntas de Desarrollo sobre Estructura y Funcionamiento del Estado
- ¿Cuáles son las características de las empresas de participación estatal?
Respuesta:
- a) Que el Gobierno del Estado aporte o sea propietario del 50% o más del capital social o de las acciones de la empresa.
- b) Que en la constitución de su capital se hagan figurar acciones de serie especial que solo puedan ser suscritas por el Gobierno del Estado.
- c) Que al Gobierno del Estado le corresponda la facultad de nombrar a la mayoría de los miembros del consejo administrativo, junta directiva, o al gerente, o tenga facultades para vetar los acuerdos de la asamblea general de accionistas, del consejo de administración o de la junta directiva u órgano equivalente.
- ¿Cuál es la definición de servidor público?
Respuesta: Es la persona física que presta, a una institución pública, un servicio personal y subordinado de carácter material o intelectual, por una remuneración y en virtud de nombramiento expedido, contrato o por cualquier otro acto que tenga como consecuencia la prestación del servicio.
- Define al municipio.
Respuesta: Es la base de la división territorial y de la organización política y administrativa de los estados de la República.
- ¿Cuáles son las características básicas del municipio en nuestro país?
Respuesta: Libertad política, libertad de administración, personalidad jurídica.
- ¿Cómo se encuentra integrado un municipio?
Respuesta: Un presidente municipal, síndicos y por el número de regidores que marquen las propias constituciones y las leyes orgánicas municipales respectivas.