Evolución Política de Roma

Monarquía

  • Periodo: 753-509 a.C.
  • Poder: Ejercido por el rey.
  • Asesoramiento: El rey era asesorado por el Senado y una asamblea.

República

  • Periodo: 509-27 a.C.
  • Poder: En manos de la oligarquía.
  • Transición: Las funciones del rey pasaron a dos cónsules.
  • Senado: Compuesto por los jefes de las familias aristócratas.

Imperio

  • Periodo: 27-476 d.C.
  • Dos Periodos Principales:
    • Principado

      • Gobierno: Desarrollado por Augusto.
      • Rol: Ejerció el rol de emperador, pero mantuvo instituciones de carácter republicano.
    • Dominado

      • Gobierno: Gobernado por Diocleciano.
      • Naturaleza: Se trató de una autocracia (gobierno de uno solo).
      • Poder: Su poder no descansaba en el Senado.

Grecia Antigua: Origen y Evolución Política

Origen

  • Civilización Minoica o Cretense: Considerada el origen.
  • Sistema Político: Democracia directa.

Ubicación Geográfica

  • Península de los Balcanes.
  • Península del Peloponeso (extremo sur).

Subdivisión de Periodos

  • Micénico: Civilización micénica.
  • Arcaico: Siglos VIII-VI a.C. Caracterizado por el surgimiento de las polis (ciudades-estado).
  • Clásico: Gobierno de Pericles (democracia ateniense).
  • Helenismo: Siglos IV-II a.C. Gobierno de Alejandro Magno.

Figuras Clave y Conceptos Políticos de la Antigüedad

Dracón

  • Aportación: Planteó la idea de codificar las leyes.
  • Logro: Codificó el primer código ateniense.
  • Impacto: No logró solucionar los problemas de Atenas.

Solón

  • Aportación: Estableció la constitución que dio inicio al proceso de democratización de Atenas.

Clístenes

  • Aportación: Planteó la isonomía, que significa igualdad ante la ley de los ciudadanos.

Licurgo

  • Aportación: Fue quien desarrolló la constitución en Atenas.

Mistoforia

  • Concepto: Pago de un salario a quienes ocupaban un cargo público.

Guerras Médicas

  • Contexto: Los griegos denominaban a los persas como medos.

Guerra del Peloponeso

  • Periodo: 431-404 a.C.
  • Contendientes: Griegos contra griegos (ligas de Atenas y Esparta).

Sufragio Censitário

  • Concepto: Sistema de votación que requería pagar para poder votar.

Formas de Gobierno en la Antigüedad

Monarquía

  • Definición: Una persona al mando (monarca).

Oligarquía

  • Definición: Gobierno de unos pocos (aristocracia).

Tiranía

  • Definición: Gobierno de un hombre que toma el poder de forma violenta.

Democracia

  • Definición: Forma más compleja en la cual el gobierno estaba en manos de todos los ciudadanos.