Conceptos Fundamentales de Cabezas Magnéticas

¿Qué tipos de cabezas magnéticas existen?

Las cabezas magnéticas se clasifican en: cabezas de borrado, cabezas de grabación y cabezas lectoras o reproductoras.

¿Cómo se realiza el proceso de reproducción?

El proceso de reproducción se realiza cuando la cinta pasa por el entrehierro y este recibe el flujo magnético. El comportamiento de la cabeza reproductora depende de la frecuencia y la velocidad. Para bajas frecuencias, es necesario aumentar la ganancia del preamplificador en 6 dB/octava.

¿Cómo se realiza el proceso de grabación?

La señal se somete a un proceso de preénfasis, se le suma una corriente de polarización y, con ello, se amplifica para atacar las cabezas magnéticas. Así se produce la transducción (conversión de corriente eléctrica en flujo magnético), generando una variación del flujo magnético en el entrehierro, y la cinta la graba por la propiedad de la remanencia.

¿Para qué sirve la corriente de polarización?

La corriente de polarización sirve para grabar la señal en la parte lineal de la curva de histéresis, evitando así la distorsión. Permite grabar la señal de audio analógico sobre la parte útil de dicha curva.

¿Qué tipos de corriente de polarización existen y qué diferencias hay entre ellas?

Se encuentran la corriente alterna y la corriente continua. La corriente alterna es superior a la continua.

  • La corriente continua fue la primera en aplicarse. La señal de salida tiene un mayor nivel de ruido.
  • En cambio, la corriente alterna utiliza los dos tramos útiles de la curva de histéresis, lo que duplica la intensidad de la señal que sale de la cabeza magnética y mejora significativamente la relación señal/ruido.

¿Qué es el preénfasis?

El preénfasis es una ecualización que se aplica a la señal antes de grabarla, aumentando su nivel en 6 dB/octava (6 decibelios por cada octava).

¿Qué es el deénfasis?

El deénfasis se produce durante la reproducción del sonido y consiste en la disminución de 6 dB por cada octava.

¿Por qué se realiza el preénfasis?

El preénfasis se realiza para compensar la atenuación de la cabeza grabadora, que actúa como un filtro de primer orden.

¿Cómo se produce el proceso de borrado?

El proceso de borrado se produce cuando la cinta se somete a un campo magnético alterno disperso. Al acercarse las partículas de la cinta a este campo, la remanencia de la cinta disminuye a cero. Esto devuelve la cinta a su estado de magnetización neutro.

Ajuste y Mantenimiento de Cabezas Magnéticas

¿Cómo se ajustan las cabezas magnéticas?

Las cabezas magnéticas se ajustan mediante la configuración del acimut, la altura, la tangencia y el cénit.

Operaciones de mantenimiento de un magnetófono

El mantenimiento de un magnetófono consiste principalmente en la limpieza del polvo o la grasa que puedan haberse depositado con el uso, ya que pueden afectar el buen funcionamiento tanto en reproducción como en grabación. La limpieza puede realizarse con bastoncillos de algodón mojados en alcohol isopropílico, teniendo cuidado de no raspar las superficies metálicas y extendiendo la limpieza a los rodillos de presión y al cabestrante. También se pueden utilizar cintas limpiadoras.

¿Qué es el acimut?

El acimut define la angulación del entrehierro con respecto a la pista de la cinta.

¿Qué ocurre cuando en una cabeza magnética hay error de acimut?

Un error de acimut ocurre cuando la pista tiene una angulación distinta con respecto al entrehierro. Esto provoca que no se capten correctamente las altas frecuencias y que el audio esté desfasado.

Definiciones de Ajustes de Cabezas Magnéticas:

  • Ajuste de acimut: Define la orientación del entrehierro de la cabeza respecto a la cinta. El entrehierro debe estar perpendicular a los bordes de la cinta.
  • Ajuste de altura: Debe ser tal que el centro de la cabeza corresponda con el centro de la cinta. Si no está ajustado correctamente, se perderá parte del campo magnético creado entre los polos de la cabeza y no se reproducirá el contenido adecuadamente.
  • Ajuste de cénit o ángulo: Es la orientación vertical de la cabeza respecto a la superficie de la cinta.
  • Ajuste de tangencia: Indica en qué grado está centrado el entrehierro en la superficie de la cinta que está en contacto con la cabeza.

Funcionamiento y Características del Magnetófono

¿Cómo funciona un magnetófono multipista?

En un magnetófono multipista, en cada pista se graba un sonido independiente (audio, efectos, etc.), y todas las pistas se reproducen simultáneamente.

Describe la curva de histéresis.

La curva de histéresis representa la remanencia de un material ferromagnético. En el eje horizontal se representa la intensidad de campo magnético aplicado (H), y en el eje vertical, la magnetización (M) o inducción magnética (B). Presenta dos tramos no lineales y dos tramos de saturación. La señal se graba en los dos tramos no lineales, utilizando para ello la corriente de polarización.

¿Cómo se relaciona el tamaño del entrehierro con la calidad de la señal de audio?

Cuanto más estrecho es el entrehierro, mayor es la capacidad para grabar y reproducir altas frecuencias. La capacidad de las altas frecuencias es inversamente proporcional al tamaño del entrehierro.

¿Cómo se relacionan la velocidad de arrastre de la cinta con la calidad de la señal de audio?

A mayor velocidad de arrastre de la cinta, mayor es la capacidad para grabar y reproducir frecuencias altas. Son directamente proporcionales.

¿Qué ventaja tiene un magnetófono con dos cabezas magnéticas con respecto a otro que solo tenga una?

Un magnetófono con dos cabezas magnéticas permite monitorizar la señal en tiempo real y producir efectos basados en el tiempo, como la reverberación y el eco.

Sistemas de Pistas y Canales:

  • Sistema de 2 pistas y un solo canal (monofónico)
  • Sistema de 4 pistas y dos canales (estéreo)