Aspectos Legales y Contratos Clave en la Gestión Empresarial de CR Maderas SL
Contrato entre CR Maderas SL y Alejandro Sánchez
Estamos ante un contrato de comisión, ya que, en el caso de la madera de sándalo, Alejandro actúa en su propio nombre, pero por cuenta ajena (representación indirecta), y en el caso de la madera de cerezo y pino, actúa en nombre y por cuenta de CR Maderas SL (representación directa).
Relaciones Jurídicas de CR Maderas SL con Francisco Martínez y Representantes Comerciales
Relación con Francisco Martínez
Con Francisco Martínez, CR Maderas SL tiene un contrato de agencia, ya que este actúa en un período prolongado en el tiempo, en determinadas zonas, vendiendo productos en nombre y por cuenta de CR Maderas SL.
Relación con Zipi, Zape, Fulano, Mengano y Zutano
Zipi, Zape, Fulano, Mengano y Zutano son trabajadores asalariados con funciones comerciales que trabajan para Francisco Martínez.
Tipos de Contratos de CR Maderas SL con la Duquesa X y Muebles del Decano SA
Ambos contratos son de compraventa mercantil. En el caso de la Duquesa X, se trata de muebles de lujo, y en el caso de Muebles del Decano SA, ambas partes son empresarios y el objeto son bienes muebles con ánimo de reventa, lo que les confiere esta calificación jurídica.
Asunción del Riesgo por Pérdida o Deterioro en Contratos de Transporte y Compraventa
Riesgo en el Contrato de Transporte
En el contrato de transporte, SEUR (el transportista) sería el responsable, salvo causa de fuerza mayor debidamente probada.
Riesgo en el Contrato de Compraventa
En el contrato de compraventa, el riesgo se transmite en el momento de la entrega o puesta a disposición, salvo pacto en contrario. Por lo tanto, si el transporte fue contratado por el vendedor, el riesgo lo sigue asumiendo este hasta la entrega efectiva. En este escenario, CR Maderas SL asumiría el riesgo hasta la entrega.
Contrato para Indemnización Patrimonial por Riesgo de Riada
Tipo de Contrato
Los damnificados por el riesgo de la riada podrían celebrar un contrato de seguro de transporte de mercancías o, si ya existía una póliza, acudir a la reclamación de daños según las condiciones del transporte.
Partes del Contrato de Seguro
- Asegurador: La compañía de seguros.
- Tomador del seguro: Quien contrata el seguro (CR Maderas SL o SEUR).
- Asegurado: Quien sufre la pérdida (normalmente CR Maderas SL).
- Beneficiario: Quien recibe la prestación (normalmente los designados por el asegurado o sus herederos).
Cláusula de Vencimiento Anticipado en Préstamos Bancarios
La cláusula que permite al Banco Ciudad Real reclamar la totalidad de la cantidad prestada tras el impago de cinco cuotas se denomina cláusula de vencimiento anticipado. Esta permite al acreedor exigir la totalidad del préstamo si se incumplen determinadas condiciones, como el impago continuado.
Confirming vs. Factoring: Gestión de Pagos y Cobros
Figura Idónea para Pagar a Proveedores
Para pagar a los proveedores, la figura idónea es el confirming.
Diferencias Clave
El confirming sirve para que una empresa ordene al banco pagar a sus proveedores, actuando como un anticipo de pago. Por otro lado, el factoring es útil para cobrar a los clientes, es decir, la empresa cede sus créditos comerciales al banco para obtener liquidez anticipada.
En resumen, la diferencia principal es que el confirming gestiona y paga las deudas a los proveedores, mientras que el factoring anticipa y cobra los créditos frente a clientes.
Venta de Vehículo en Contrato de Leasing
CR Maderas SL solo podría vender el vehículo cuando ejerza la opción de compra y pague el valor residual, ya que, hasta ese momento, el bien no es propiedad del arrendatario (CR Maderas SL).
Seguro de Vida para Trabajadores: Riesgos y Elementos Personales
Riesgos Principales Cubiertos
Los riesgos principales que se cubren en un seguro de vida son:
- Fallecimiento del asegurado.
- Invalidez permanente.
- Otras coberturas adicionales como enfermedad grave o accidente.
Elementos Personales del Contrato
- Tomador: CR Maderas SL (quien contrata y paga la prima).
- Asegurado: Cada trabajador (sobre cuya vida recae el riesgo).
- Asegurador: La compañía de seguros.
- Beneficiario: Quien recibe la prestación en caso de siniestro (normalmente los designados por el asegurado o sus herederos).
Venta a Particulares con Pago Fraccionado: Normativa y Derecho de Desistimiento
Normativa Reguladora
La venta a particulares con plazo o fraccionamiento del pago se regula principalmente por:
- La Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación.
- El Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre).
Plazo de Desistimiento
El consumidor tiene un plazo de 14 días naturales desde la firma del contrato o desde la recepción del bien para desistir del contrato sin necesidad de justificación.