Conceptos Clave en Odontología: Preguntas y Respuestas Esenciales para la Salud Bucal
Anatomía y Nomenclatura Dental
Componentes del Periodonto y Estructura Dental
¿Cuál no pertenece al periodonto? Esmalte.
¿Cuáles forman parte del periodonto? Encía, ligamento periodontal, cemento radicular, hueso alveolar.
¿Cuál tejido dentario rodea externamente las raíces de los dientes? Cemento.
Identificación y Codificación Dental
Decodificación de piezas dentales:
- A. 25 → Segundo premolar superior izquierdo permanente.
- B. 37 → Segundo molar inferior izquierdo permanente.
- C. 54 → Primer molar superior derecho temporal.
- D. 46 → Primer molar inferior derecho permanente.
- E. 83 → Canino inferior derecho temporal.
¿Sistema de numeración para la dentición temporal (números romanos o letras)? Sistema de cuadrantes o de Zsigmondy/Palmer.
Identificación de odontograma: ¿Qué tipo de odontograma se observa? Se trata de un odontograma anatómico de una dentición permanente, con codificación numérica según el sistema F.D.I.
Erupción Dental y Tipos de Dentición
¿A qué edad erupcionan normalmente los segundos molares permanentes? Aproximadamente a los 12 años.
¿Con qué pieza dental comienza normalmente la erupción de la dentición temporal? Incisivos centrales inferiores.
Respecto a las denticiones humanas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? La dentición temporal no posee premolares.
Funciones Dentales y Morfología
¿Cuántos grupos dentarios existen? Tres: incisivos, caninos y molares.
¿Cómo se denomina la relación funcional entre los dientes superiores e inferiores? Oclusión.
Codificación F.D.I.: ¿Cuáles piezas dentales de la dentición permanente o definitiva tienen tres raíces y cara oclusal? 16, 17, 26, 27 (molares superiores permanentes).
¿Cuáles son las funciones de los dientes? Masticatoria, fonética y estética.
Según el sistema de registro dentario F.D.I., ¿a qué pieza dental corresponde el primer premolar inferior izquierdo? 34.
En el maxilar inferior, ¿cuál es la cara de los dientes opuesta a la vestibular y orientada hacia el interior de la cavidad oral? Cara lingual.
¿Cuál de las siguientes piezas dentales, en condiciones normales, es unirradicular? 12 (Los incisivos y caninos superiores e inferiores, y algunos premolares, suelen ser unirradiculares).
Instrumental, Procedimientos y Radiología Dental
Manejo del Dolor y Cuidados Post-Extracción
¿Qué fármaco prescribe el odontólogo para el dolor post-exodoncia? Analgésico.
Cinco medidas a seguir tras una extracción dental:
- Morder una gasa durante 30–45 minutos.
- No enjuagarse ni escupir con fuerza en las primeras 24 h.
- Aplicar hielo en la zona externa.
- Evitar fumar, alcohol y pajillas 48–72 h.
- Dieta blanda y fría el primer día.
Higiene Bucal y Herramientas
Para la higiene bucal de un paciente inconsciente por coma inducido en una unidad de cuidados intensivos, ¿qué instrumento o material no será necesario? Dentífrico.
Seis instrumentos, herramientas o materiales para la limpieza dental en domicilio:
- Cepillo de dientes.
- Palillos interdentales.
- Irrigador bucal.
- Hilo o seda dental.
- Flúor (en pastas o enjuagues).
- Clorhexidina (bajo indicación profesional).
¿Cuál es el método más eficaz para eliminar la placa entre los dientes? Hilo dental.
Puntas de ultrasonido para higienes dentales:
- Se acoplan al ultrasonido para hacer higienes dentales.
- Hay diferentes tipos.
- Tienen diferentes formas.
¿Qué aparato se utiliza para realizar tartrectomías? Ultrasonido.
Radiografía Dental
¿Qué tipo de radiografía es extraoral? Telerradiografía de perfil.
Tipo de radiografía que muestra toda la boca: Ortopantomografía (también conocida como panorámica).
¿Qué radiografías se utilizan para ortodoncia? Ortopantomografía y telerradiografía de perfil.
Para los estudios de ortodoncia, ¿qué tipo de radiografías utilizan los odontólogos ortodoncistas? Ortopantomografía y telerradiografía de perfil.
Equipamiento y Factores de Riesgo
¿Qué se utiliza para endurecer resinas/composites? Lámpara de polimerizar.
¿Qué instrumentos se utilizan para la tartrectomía manual? Bandeja de periodoncia.
¿Qué instrumento se utiliza para la exodoncia? Botador.
¿Qué aparato suministra aire comprimido a los instrumentos dentales? Compresor.
Factores de la caries según Newbrun (1978): Dieta, huésped, bacterias y tiempo.
¿Cómo se denomina la inflamación de los labios? Queilitis.
Especialidades Odontológicas y Roles Profesionales
En la atención al paciente, ¿qué NO se debe hacer? No responder a sus preguntas ni explicar el tratamiento.
Especialidades de odontología: Cita cinco especialidades a las que un odontólogo puede acceder tras finalizar sus estudios universitarios.
- Endodoncia.
- Periodoncia.
- Cirugía bucal y maxilofacial.
- Odontopediatría.
- Ortodoncia.
Según el esquema de agujas del reloj, ¿dónde se sitúa la zona de transferencia del instrumental entre el odontólogo diestro y su auxiliar dental? Entre las 4 y las 8 (según el reloj operatorio).
Anatomía General y Entorno Clínico
Estructura Craneal y Musculatura Masticatoria
¿Cuántos huesos forman la cabeza en condiciones normales? 22 huesos.
¿Cuál de los siguientes huesos craneales es par? Los cornetes nasales inferiores, nasales, maxilares, palatinos, lagrimales y cigomáticos.
Cuatro pares de músculos masticatorios:
- Temporal.
- Masetero.
- Pterigoideo medial.
- Pterigoideo lateral.
Nervios Craneales y Sentido del Gusto
¿Qué nervio inerva los músculos de la lengua? Nervio hipogloso.
¿Qué nervio está relacionado con la sensibilidad y masticación en la cavidad oral? Nervio trigémino.
Cuatro sabores que perciben las papilas gustativas:
- Dulce.
- Ácido.
- Salado.
- Amargo.
Tres tipos de papilas gustativas:
- Fungiformes.
- Foliadas.
- Circunvaladas.
¿Qué arteria principal irriga la cabeza? Arteria carótida.
Roles Profesionales y Equipamiento de la Clínica
¿Qué profesional de la salud bucal no ha cursado la carrera de medicina? Odontólogo.
¿Quién ejerce la profesión de dentista? Estomatólogo.
¿Qué función NO puede realizar un TCAE (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería) en una clínica dental? Tomar impresiones dentales.
¿Dónde se realiza el tratamiento al paciente en una clínica dental? Sala clínica o box dental.
¿Qué activa los instrumentos rotatorios del sillón dental? Pedal o reóstato.
Aparatos necesarios en la sala de máquinas para el sillón dental:
- Compresor de aire.
- Bomba de aspiración.
- Unidad de suministro.
¿Qué es un autoclave, para qué se utiliza y dónde se sitúa en la clínica dental? Un autoclave es un equipo que utiliza vapor a alta presión y temperatura para esterilizar instrumentos. Se sitúa normalmente en el área de esterilización de la clínica dental.