Esclerosis Múltiple (EM)

La esclerosis múltiple (EM) es una de las enfermedades más comunes del **sistema nervioso central**. En ella concurre una **afección inflamatoria desmielinizante** como consecuencia de la **pérdida de mielina**. Los puntos donde desaparece la mielina aparecen como **zonas endurecidas**, tipo cicatriz, las cuales aparecen en diferentes momentos y zonas cerebrales o medulares.

Sintomatología

Los síntomas más sobresalientes son:

  • Trastornos visuales: Visión borrosa, visión doble, neuritis óptica, movimientos oculares rápidos e involuntarios; en pocas ocasiones, pérdida total de visión.
  • Dificultades en el equilibrio y la coordinación: Pérdida de equilibrio, temblores, inestabilidad al caminar (ataxia), vértigos, mareos y falta de coordinación.
  • Debilidad: Puede afectar en particular a las extremidades inferiores y al caminar (arrastrando los pies).
  • Tono muscular: El tono muscular alterado puede producir espasticidad o rigidez muscular, lo que afectará a la movilidad y a la marcha, y espasmos.
  • Sensación alterada: Hormigueo, entumecimiento o sensación de quemazón en una zona del cuerpo; puede haber dolor, como el facial o muscular.
  • Habla anormal: Habla lenta, palabras arrastradas y afectación en el ritmo del habla.
  • Fatiga: Es el síntoma más común e invalidante de la esclerosis múltiple. Es excesiva respecto a la actividad realizada.
  • Alteraciones intestinales y urinarias: Necesidad de orinar con frecuencia y urgencia; el problema intestinal básico es el estreñimiento y, en raras ocasiones, la pérdida del control de esfínteres.
  • Sexualidad: Impotencia, excitación disminuida, pérdida de sensación.
  • Trastornos cognitivos y emocionales: Problemas en la memoria a corto plazo, en la concentración y en el razonamiento.

Características del Habla

Las dificultades más sobresalientes del habla son la **alteración del control de la intensidad**, **dificultad de controlar el volumen**, la **aspereza en la voz**, la **articulación deficiente**, la posible **alteración o inadecuación del tono**, la **dificultad para prolongar vocales**, la **hipernasalidad** y, con menor frecuencia, el **jadeo** y el **aumento de la frecuencia respiratoria**.

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

Se caracteriza por una **degeneración progresiva** de las **motoneuronas**, es decir, de la **neurona motriz superior e inferior**. Afecta también a las células nerviosas.

Sintomatología

  • Primera etapa: Disminución de la fuerza en una extremidad, disartria e insuficiencia respiratoria.
  • Segunda etapa: Disminución de la fuerza en dos o más extremidades, inicio de hipotrofia de extremidades afectadas y puede haber disfagia (alteración de la capacidad de tragar sólidos y líquidos), disartria.
  • Tercera etapa: Disminución de la fuerza en las cuatro extremidades, no deambula, disartria moderada, disfagia moderada, insuficiencia respiratoria moderada o leve y dificultad en la eliminación de secreciones respiratorias.
  • Cuarta etapa: Disminución generalizada y severa de la fuerza muscular, postración en la cama o silla de ruedas, disfagia, disartria e insuficiencia respiratoria severa y presencia de complicaciones, sobre todo, pulmonares.

Características del Habla

Es predecible que el habla de las personas con esta enfermedad tenga características bulbares (disartria fláccida) y seudobulbares (disartria espástica), produciendo una **disartria fláccida-espástica mixta**. Los síntomas de presentación pueden ser el **carácter nasal del habla** o la **dificultad para cantar**. Hay una constante degeneración en la afectación de los **músculos laríngeos intrínsecos y extrínsecos**, y también de los **labios**, la **lengua** y el habla.

La Enfermedad de Alzheimer (EA)

La Enfermedad de Alzheimer, un **tipo de demencia**, es un **envejecimiento prematuro del sistema nervioso central** que conlleva **pérdida celular** y **alteraciones neuroquímicas y neurohistológicas** (de los tejidos neurológicos), que afectan de forma global a las **funciones cognitivas**. Se puede definir la Enfermedad de Alzheimer como un **síndrome progresivo degenerativo del cerebro** que provoca **deterioro de la memoria, del pensamiento y de la conducta**.

Sintomatología

La sintomatología de la Enfermedad de Alzheimer se puede agrupar en **cuatro grandes áreas**:

  • Área afectiva: Apatía, depresión, nerviosismo, cambios repentinos de humor.
  • Área cognitiva: Destaca la disminución de las habilidades más complejas (fallos de memoria).
  • Área de la conducta: El aislamiento progresa a medida que avanza la enfermedad.
  • Área social: Como consecuencia del deterioro de las anteriores áreas, aparecen variaciones a nivel social y emocional.

Evolución del Lenguaje a Través de los Diferentes Estadios

Estadio Inicial

Ligeras deficiencias:

  • Empobrecimiento en la **riqueza expresiva**.
  • Disminución en la **iniciativa del habla**.
  • Lenguaje menos conciso durante el discurso.

Estadio Medio o Moderado

  • Más perseverancia en las ideas que se pretenden comunicar.
  • Dificultades y errores de denominación son muy importantes como consecuencia de la **pérdida de información semántica**.

Estadio Avanzado

  • Lenguaje incomprensible con aumento de **ecolalia**.
  • La **comprensión** se encuentra alterada.
  • La **escritura** y la **lectura** van desapareciendo.

La Enfermedad de Parkinson (EP)

Es un **proceso crónico neurodegenerativo** del **sistema extrapiramidal**. Los síntomas iniciales son muy diversos: **torpeza motora** en una de las extremidades, **disgrafía**, **disartria**, **dificultad en el equilibrio**, etc. Una de las complicaciones secundarias puede ser dolor o limitación de la movilidad de un hombro.

Características Neurológicas

La lesión principal de la enfermedad se encuentra situada en los **ganglios basales** pertenecientes al **sistema extrapiramidal** (se encuentran alojados en los hemisferios cerebrales). Tienen como función el **mantenimiento de la postura corporal y de las extremidades**.

Etiología

La causa de la Enfermedad de Parkinson todavía es desconocida. Actualmente, se han realizado importantes avances en los posibles mecanismos de **degeneración neuronal**, sobre todo debido a los nuevos descubrimientos sobre la anatomía y función de los **ganglios basales**. Entre las causas endógenas, se encuentra la **metabolización de la dopamina**.

Sintomatología

Síntomas Principales

  • Temblor.
  • Bradicinesia: Se refiere a la lentificación del movimiento.
  • Rigidez.
  • Alteraciones de los reflejos posturales: Suelen aparecer en las fases avanzadas del proceso. La postura habitual consiste en la flexión del tronco, de la cabeza y de las cuatro extremidades.

Síntomas Secundarios

  • Trastorno del habla.
  • Alteraciones autonómicas.
  • Depresión.
  • Trastornos del sueño.
  • Demencia.

Características del Habla

La evaluación se ha llevado a cabo sobre las diferentes funciones que realiza la **fonación**: la **respiración**, los **músculos laríngeos** y la **articulación**. La **disartria hipocinética** de la persona enferma de Parkinson se caracteriza por una **monotonía de tono**.