Fundamentos y Aplicaciones de Terapias con Luz en Biología y Estética
Propiedades de la Radiación Láser
- Coherencia: Todas las ondas están en la misma fase, lo que proporciona una gran intensidad fotónica.
- Monocromaticidad: La luz tiene una sola frecuencia y longitud de onda de emisión.
- Direccionalidad o Colimación
- Selectividad o Sintonización
Parámetros de la Radiación Láser y su Acción sobre los Tejidos
- Tipo de Emisión: Puede ser continua o interrumpida en periodos de milisegundos.
La repartición de pulsos con un adecuado intervalo produce un efecto acumulativo de la energía, a la vez que permite un enfriamiento suficiente de los tejidos, lo que posibilita aplicar dosis mayores.
- Irradiancia o Densidad de Potencia: Es la magnitud que se emplea para calibrar la potencia por unidad de superficie.
Así, en un láser de emisión continua, la irradiancia aumenta cuando crece la energía de salida o cuando disminuye el radio del haz luminoso.
- Densidad de Energía: Determina la energía proporcionada por unidad de área.
La fluencia aumenta al incrementarse la energía de salida, al aumentar el tiempo de exposición o cuando se reduce el tamaño del spot.
- Diámetros del Haz de Luz
Interacción del Láser con los Tejidos: Efectos Locales
Dependen de su longitud de onda específica, la cantidad de energía proporcionada y el tiempo de exposición; así como de las características ópticas del tejido diana y los cromóforos presentes en él.
- Efecto Fototérmico: La absorción selectiva de la longitud de onda del láser por el cromóforo y su transformación en calor para finalmente destruir la estructura diana.
El daño es preciso y selectivo.
Si se quiere actuar sobre la melanina, se debe escoger una longitud de onda de gran absorción por parte de la melanina y baja absorción de oxihemoglobina y agua.
Si se pretende cauterizar microcapilares sin producir despigmentación o destrucción cutánea, habrá que escoger la banda de mayor absorción de la hemoglobina y menor de la melanina y agua.
- Efecto Fotoquímico: Se debe a las reacciones bioquímicas que desencadena la luz sobre las células.
Con la radiación láser de baja potencia se liberan sustancias vasoactivas, reguladoras de la inflamación y otros procesos fisiológicos locales. Se incrementan los mecanismos de síntesis intercelular de proteína y otras biomoléculas.
- Efecto Fotomecánico: Se desencadena por el aumento brusco de la temperatura, pueden llegar a romper fibras y contraer los tejidos.
Efectos Fisiológicos del Láser de Baja Potencia
- Fotoeléctrico: Normaliza los potenciales de membrana de las células que están alteradas.
- Activador: Del metabolismo y de la multiplicación celular.
- Antiinflamatorio y Antiedematoso
- Biomodulador: La síntesis celular y el estímulo de la microcirculación favorecen un aumento del tropismo tisular y de los procesos de reparación y regeneración.
- Cicatrizante y Reepitelizante
- Analgésico
Aplicaciones y Contraindicaciones del Láser de Baja Potencia
Aplicaciones
Se aplican en los siguientes tratamientos:
- Arrugas y envejecimiento cutáneo.
- Acné, salvo en acné infeccioso.
- Estrías, con mayor eficacia en las estrías recientes.
- Celulitis y adiposidad localizada.
- Flacidez.
- Alopecia.
- En postcirugía.
Contraindicaciones Absolutas
Está contraindicado en:
- Irradiación directa a los ojos: Pueden producir conjuntivitis y lesiones en la retina.
- Procesos neoplásicos, mastopatía fibroquística, personas con tendencia a padecer herpes, diabéticos descompensados y lesiones pigmentarias, debido a su carácter bioestimulativo.
- Trombosis venosa, flebitis y arteriopatías, debido a su acción vasoactiva.
Contraindicaciones Relativas
Se consideran contraindicaciones relativas:
- Embarazo en primer trimestre y lactancia.
- Infecciones y heridas.
- Zonas sensibles como tiroides y testículos.
- Individuos fotosensibles.
Indicaciones Estéticas y Contraindicaciones de la Luz Pulsada Intensa (IPL)
La opción de longitud de onda, de duraciones de pulso y de intervalos de relajación hace que este dispositivo sea potencialmente eficaz para un amplio rango de tratamientos estéticos. Además de para fotodepilación, la luz pulsada intensa se utiliza en:
Indicaciones Estéticas
- Rejuvenecimiento fotodinámico.
- Tratamiento de telangiectasias.
- Tratamiento de hipercromías.
- Tratamiento del acné inflamatorio moderado.
Contraindicaciones
Sus contraindicaciones son:
- Personas fotosensibles por enfermedad o por fármacos.
- Personas en tratamiento con retinoides para el acné.
- Personas con varices y problemas de coagulación.
Debe vigilarse especialmente a las personas con riesgo de cicatrización queloide, embarazadas y lactantes, pieles muy pigmentadas y oscuras o negras, estados de inmunodepresión, diabetes mal controladas, otras alteraciones hormonales y personas con antecedentes de brotes herpéticos frecuentes.
Accesorios del Equipo de Luz Pulsada Intensa (IPL)
- Cabezal: Parte del equipo que lleva incorporados los cristales guía, los filtros de corte y la lámpara flash.
- Tubo Flexible: Para la conexión de la pieza de mano a la consola.
- Filtros de Corte: Dispositivos mediante los que se selecciona el espectro de longitudes de onda más adecuado al tratamiento.
Los filtros deben bloquear la emisión de longitudes de onda bajas nocivas para la piel, salvo los utilizados en los tratamientos de acné.
- Cristal Guía: Es el cristal con que están fabricados los filtros de corte y que se aplica sobre la piel de la zona a tratar, interponiendo un gel.
- Sistemas de Refrigeración: Inicialmente se emplea un gel frío a 4 ºC como medio de refrigeración.
Con IPL siempre es necesario el empleo de un sistema de refrigeración que evite las quemaduras en la piel.
Efectos de la Aplicación de LED
- Bioestimulante o Trófico: La radiación emitida sobre la célula, especialmente en el espectro rojo y amarillo, se traduce en la atenuación de pequeñas arrugas, la tonificación de los tejidos y la mejora de las discromías.
- Bactericida: La luz actúa especialmente sobre la bacteria Propionibacterium acnes. Actúa sobre un cromóforo producido por la bacteria.
- Fotobiomodulador: Principalmente la radiación infrarroja restablece el equilibrio de los diferentes tipos celulares de la piel. Activa la circulación sanguínea y la linfática con efecto antiinflamatorio. Produce cierta analgesia.
Indicaciones Estéticas y Contraindicaciones de la Aplicación de LED
La fotoestimulación se emplea en un amplio abanico de aplicaciones estéticas, entre las que se encuentran estos tratamientos:
Indicaciones Estéticas
- Acné: Aprovecha el efecto antiinflamatorio de la luz (rojo) y la capacidad bactericida de la luz violeta o azul.
- Rejuvenecimiento: Se utilizan solas o en combinaciones de luz azul con efecto calmante, rojo y amarillo por su efecto bioestimulante.
- Pre y Post-cirugía Estética: La luz correspondiente al rojo favorece la cicatrización de heridas después de la cirugía estética. Mejora la integración de los rellenos cutáneos.
Contraindicaciones
La aplicación de la luz LED no presenta contraindicaciones especiales, más allá de la fotoalergia o fototoxicidad.
Infrarrojos
- Son radiaciones con una longitud de onda comprendida entre 760 y 15.000 nm.
- Cuando los fotones infrarrojos interaccionan sobre la superficie cutánea y del cabello, parte de ellos son reflejados mientras que otros son absorbidos; este hecho produce calor.
- En cosmética solo se emplea la radiación IR próxima (infrarrojos de onda corta) con longitud de onda entre 760 y 1.500 nm, ya que el resto del espectro (corto, medio y largo) es dañino para el epitelio.