¿Cómo derrocó Cronos a su padre Urano?

Urano, al sentir celos de sus hijos, los escondió bajo tierra. Gea odiaba este trato hacia ellos, por lo que ideó un plan: creó el acero gris y fabricó una hoz afilada. Le contó su plan a sus hijos, pero ninguno se atrevía a enfrentarse a su padre, excepto Cronos, ya que envidiaba el poder de su padre. Gea le dijo que se escondiera en su dormitorio porque Urano iría a visitarla esa noche. Por lo que, con hoz en mano, cuando entró su padre, Cronos le cortó los genitales. La sangre que cayó sobre Gea hizo que diera a luz a las Erinias, y después Cronos tiró los genitales al océano, dando lugar al nacimiento de Afrodita. Encerró a su padre en las profundidades del Tártaro y se posicionó como el primer rey del mundo; tomó el cielo de Urano, la tierra de Gea y amenazó a sus hermanos para que le dieran también el control del mar. Gobernaba solo y no confiaba en nadie.

¿Cómo evitó Cronos que su hijo lo destronara?

Cronos, al casarse con su hermana Rea, se comía a cada uno de sus hijos por miedo a una profecía que decía que serían su perdición, tal como él había hecho con su padre. Rea, desesperada, se escapó a Creta para dar a luz a Zeus y engañó a Cronos dándole una piedra envuelta con mantas en vez de a su hijo. Zeus creció en Creta, alimentado por Amaltea y las Melias. Cuando Zeus estuvo listo, Rea y la diosa Metis lo prepararon para enfrentarse a Cronos. Zeus le dio una mezcla que hizo que vomitara a sus hijos y a la piedra. Después de liberarlos, Zeus, junto a sus hermanos, inició la Titanomaquia, que era una guerra de diez años entre titanes y dioses olímpicos. Los dioses ganaron gracias a las armas que los Cíclopes les asignaron: a Zeus, el rayo; a Poseidón, el tridente; y a Hades, el casco de invisibilidad. Con la ayuda de los Hecatónquiros, los titanes fueron derrotados y Cronos fue castigado a vagar solo, conocido como el “Viejo Padre Tiempo”, simbolizando el imparable paso del tiempo.

Nacimiento de Zeus

Zeus fue el hijo menor de los titanes Cronos y Rea. Cronos, temeroso de la profecía que decía que sería derrocado por uno de sus hijos, así que decidió devorarlos a todos cuando nacieron. Pero cuando llegó el momento del nacimiento de Zeus, Rea entregó a Cronos una piedra envuelta en pañales, haciéndola pasar por su hijo, y así consiguió Rea ocultar a Zeus de la ira de su padre.

Cómo derrocó Zeus a su padre

Zeus, cuando creció, le pidió a Metis que lo ayudase contra su padre. Metis le dio una pócima para que lo hiciera vomitar a sus hermanos y la roca. Los hijos de Cronos seguían vivos, ya que eran inmortales; les llamaban los “Dioses del Olimpo”. Los Titanes lucharon desde el monte Otris y los dioses desde el monte Olimpo. Duró 10 años y, como no salía victorioso ninguno, Gea profetizó a Zeus si conseguía liberar a aquellos que Cronos había encerrado. Zeus, para derrocar a su padre, intentó decapitarlo con su hoz, pero no pudo. Consiguió que vomitara primero la piedra, luego a Poseidón, Hades, Hera, Deméter y Hestia. Los hermanos le dieron las gracias por liberarlos y juntos derrocaron a Cronos y comenzaron una era.

El mito de Io

Lo principal de este mito es: Hera descubrió a Zeus con una chica llamada Io, una sacerdotisa de Hera, que fue convertida en una ternera blanca. Hera se dio cuenta de esto y mandó a un tábano que la molestó hasta que llegó a Egipto y ahí se reencontró con Zeus.

Triptolemo

Mientras buscaba a su hija Perséfone, Deméter llegó a Eleusis disfrazada como una anciana. Allí conoció a las hijas de Céleo, a quienes contó que se hacía llamar Doso. Así conoció a Metanira, quien le pidió que cuidara de su hijo Demofonte, hermano de Triptolemo. Deméter se encariñó del niño y, queriendo hacerlo inmortal, por el día lo ungía con ambrosía como si fuese un dios y por la noche lo acostaba desnudo sobre carbones al rojo vivo para quitarle su carne mortal.

Demofonte fue recogido del suelo y sus hermanas lo lavaron y abrazaron amorosamente, pero no lograron consolarlo, pues sus manos eran menos diestras. Fue entonces cuando Deméter se reveló como tal, cambiando su estatura y aspecto, apartando su vejez, y enseñó a Céleo y a los eleusinos los ritos que celebrarían en su honor.

El rapto de Perséfone

Según la mitología, Hades se enamoró de la hermosa Perséfone cuando la vio recogiendo flores en un prado en Sicilia. El dios se la llevó en su carruaje a vivir con él al Inframundo. Su madre Deméter, al estar tan triste, causó un grave problema en la Tierra. Zeus, al ver esto, llegó a un acuerdo: pasaría la mitad del año con su madre y la otra con Hades. Y ahí fue cuando empezaron las estaciones del año.

Disputa por el Patronazgo de Atenas

Atenea y Poseidón discutieron porque ambos querían ser los patrones de la ciudad y estaban dispuestos a luchar por ello hasta que Zeus tuvo que intervenir y dejó que votara el pueblo. Ambos acordaron que cada uno haría un regalo a los atenienses y que éstos elegirían el que prefiriesen. Poseidón golpeó el suelo con su tridente e hizo brotar una fuente, mientras que Atenea ofreció el primer olivo. Los atenienses escogieron el olivo y con él a Atenea como patrona. De esta manera, Atenea puso su nombre a la ciudad, Atenas.

Poseidón estaba furioso, por lo que inundó la región como represalia. Todo cuanto había sobre la tierra hubiera sido destruido de no ser por Zeus, que ordenó a Poseidón que parara la inundación. A cambio, le concedió que castigase a las mujeres. Es por este motivo que las mujeres atenienses perdieron el derecho al voto.

Nacimiento de Afrodita

Cronos, al cortarle los genitales a Urano, estos cayeron al mar formando una espuma, de la que resultó nacer Afrodita.

Romance con Adonis

Afrodita se enamoró de Adonis, un joven de gran belleza. Lo confió a Perséfone, quien también se enamoró de él. Zeus decidió que Adonis pasara parte del año con cada diosa, pero él eligió estar más tiempo con Afrodita. Celoso, Ares envió un jabalí que lo mató mientras cazaba. Afrodita lloró su muerte, y de su sangre nacieron anémonas, simbolizando la belleza efímera y el ciclo de la vida.