Nuevas Tendencias en Formación: E-learning, Coaching, Mentoring y Outdoor Training

Muchas empresas recurren a Internet para impartir cursos de formación, mientras que otras optan por métodos más personalizados o experienciales.

E-learning

A través de Internet se consiguen muchas ventajas, como:

  • Evita desplazamientos.
  • Permite la formación simultánea de muchos trabajadores.
  • Ofrece flexibilidad horaria para las actividades del curso.
  • Reduce costes (el mismo curso puede ser utilizado por muchas personas y no hay necesidad de aulas ni hoteles para los asistentes).

El inconveniente principal es la reducción de los contactos e intercambios de experiencias que surgen en la formación presencial. Aunque existen chats, foros de discusión y correo electrónico, la espontaneidad no es la misma. En el e-learning, se utilizan mucho los simuladores, donde el empleado puede ver el resultado de las decisiones que ha tomado.

Coaching

El coaching es un sistema de entrenamiento personal en el que el entrenador (coach) se convierte en tutor de las personas que tiene a su cargo. Les ayuda a mejorar mediante:

  1. Evaluación continua.
  2. Corrección de puntos débiles.
  3. Refuerzo de capacidades.

El coach se entrevista sucesivamente con la persona a su cargo y valora sus progresos. Se establece una relación personal para potenciar las capacidades del entrenado.

Mentoring

El mentoring es una fórmula de apoyo al desarrollo profesional de personas a quienes se desea reforzar en la evolución de su carrera. Se les asigna un mentor, un profesional con una posición consolidada en la empresa, que ayuda al empleado a comprender cómo influye su comportamiento en su progreso, teniendo en cuenta las costumbres y características de la organización.

Outdoor Training

El outdoor training (entrenamiento al aire libre) es un medio de formación cada vez más utilizado. Consiste en juegos al aire libre donde participan personas de diferentes rangos, con el fin de:

  • Mejorar la comunicación.
  • Desarrollar competencias de trabajo en equipo.
  • Entrenarse en la resolución de problemas.
  • Fomentar las relaciones interpersonales.

Las sesiones de outdoor training se suelen realizar en fines de semana. La empresa paga el hotel, la manutención (a veces se incluyen a las familias) e incluso abona una compensación por gastos.

Metodología y Técnicas de Formación

Las técnicas más utilizadas son:

Enseñanza Programada

Es un método de instrucción individual, generalmente a distancia, dirigido a un gran número de trabajadores. Consiste en la elaboración de una serie de textos, por parte de expertos, para las diferentes materias de la formación. Los contenidos se dividen en pequeñas unidades conceptuales acompañadas de cuestiones. Si el individuo responde correctamente, avanza; de lo contrario, se le remite al repaso de conceptos previos.

Método del Caso

Consiste en la resolución de casos prácticos que se producen en la actividad diaria de la empresa. Tras explicar los conocimientos previos, el instructor plantea casos a los individuos o equipos. Cada uno elabora una propuesta de resolución que se expone al grupo. Las soluciones son criticadas por los demás y comentadas por el instructor.

Este método es adecuado para puestos en los que es preciso tomar decisiones a partir de un análisis completo de datos. Fomenta el trabajo en grupo y la colaboración entre miembros de la empresa de similar nivel profesional.

Desempeño de un Papel o Role Playing

Para desempeñar un papel, se utilizan las técnicas del psicodrama. Cada persona o grupo adopta un perfil profesional y unas funciones concretas, y las ejerce en público. Después, todo el grupo analiza y critica, con el instructor, los aspectos positivos y negativos de dichas intervenciones. Esta técnica es muy útil en la formación de vendedores.

Juegos de Simulación o Business Game

Se utiliza para la formación de gerentes en la toma de decisiones. Consiste en reproducir, con la tecnología habitual de la empresa, la realidad en la que el directivo deberá tomar decisiones. Este método se adapta a la instrucción en grupo. Cada equipo adopta una estrategia, toma decisiones y se evalúan los resultados. Estos juegos se efectúan con apoyo informático, pues el software mide los resultados conseguidos.